Un 54% de los compradores pagaría más por una vivienda sostenible, según un informe de Solvia y Fotocasa

El 54% de los españoles en proceso de mudarse a un inmueble en propiedad reconoce que pagaría más por una vivienda sostenible, según el informe La Sostenibilidad en la Demanda de Vivienda en España , elaborado conjuntamente entre Solvia y Fotocasa.

En cuanto a los interesados en mudarse a una vivienda en alquiler, este porcentaje cae al 39%, lo que refleja la relevancia que tiene en esta predisposición a mudarse a una vivienda más sostenible el régimen de propiedad.

La importancia de la sostenibilidad es una realidad y se ha convertido en un requisito para la población en todos los ámbitos, incluyendo el sector inmobiliario. Así, el 95,3% de los españoles considera importante vivir en una casa sostenible, siendo un factor principal a la hora de buscar vivienda, según apunta el informe.

Entre los motivos para pagar más por una vivienda sostenible, el 69,4% de los compradores lo haría porque lo considera una inversión y cree que reducirá sus facturas a largo plazo, el 43,1% por su preocupación medioambiental, y el 31,7% motivado por la calidad de los materiales de la vivienda.

Por su parte, un 63,3% de los arrendatarios lo considera una inversión para reducir sus facturas, un 44,2% responde a razones medioambientales y un 30,3% por la calidad de los materiales.

«La edificación es uno de los sectores más contaminantes a nivel global, siendo responsable en la Unión Europea del 40% del consumo energético y del 36% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Por ello, desde Fotocasa, tenemos claro que el sector debe avanzar hacia un mayor compromiso con la sostenibilidad ambiental y que tenga en cuenta criterios como la eficiencia energética», ha señalado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos.

«La sostenibilidad es un reto importante en el sector de la vivienda, que en Solvia creemos que también supone una gran oportunidad para dar respuesta a un compromiso esencial con la sociedad del presente y del futuro», ha señalado el director de Marca y Comunicación de Solvia, Víctor González.

SOLO UN 5% MÁS EN EL PRECIO FINAL

La mayoría de los ciudadanos encuestados estarían dispuestos a un sobrecoste por adquirir una vivienda sostenible, aunque no pagarían más de un 5% adicional por una residencia eficiente.

Entre los compradores, los aspectos más valorados en materia de sostenibilidad son un buen sistema de aislamiento térmico (52,3%), equipos eficientes de calefacción e iluminación (45,7%) y un sistema de ventilación óptimo (44,4%).

En el lado contrario, hasta un 8,8% de los compradores de vivienda y un 12,4% en el caso de los demandantes de alquiler no estarían dispuesto a ningún tipo de sobrecoste en el precio final por motivos de sostenibilidad. Cabe destacar, además, que un 20% no pagaría más porque no entiende el concepto de vivienda sostenible.

The post Un 54% de los compradores pagaría más por una vivienda sostenible, según un informe de Solvia y Fotocasa first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios