Cantabria se incorpora a la Red de Colegios de Periodistas de España
El Colegio de Periodistas de Cantabria se ha incorporado este martes a la Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España, que agrupa a once órganos colegiales, con un acto que ha tenido lugar en Santander, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Además, la firma se ha enmarcado en un encuentro de decanos de la Red que se han desplazado a la capital cántabra como muestra de apoyo al Colegio de Cantabria, constituido en enero de 2022.
Durante la jornada, los decanos han firmado un manifiesto para reclamar al Gobierno de España la creación del Consejo General de Periodistas, un paso que consideran «imprescindible para la articulación del buen periodismo estatal».
Antes, los decanos han mantenido diferentes reuniones con los representantes institucionales y políticos de la comunidad, a los que han trasladado la situación de la profesión y sus demandas, así como los contenidos del Manifiesto, en el que se recoge la necesidad de contar con el Consejo General y un Estatuto del Periodista.
Acompañados por la decana del Colegio cántabro, Olga Agüero, los decanos de la Red han visitado al jefe del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual. Esta tarde lo harán también con el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el diputado nacional del PSOE Pedro Casares.
Agüero ha agradecido a los decanos de la Red la buena acogida y el gesto de viajar a Cantabria para arropar los primeros pasos del Colegio cántabro.
En el encuentro de hoy han estado presentes representantes de los colegios de Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
La decana de los periodistas cántabros ha incidido en «la necesidad de trabajar para fortalecer el prestigio de una profesión fuertemente amenazada por el instrusismo».
En este sentido, ha recordado que el Colegio trabaja ya en impulsar un decreto que regule la publicidad institucional, un registro que acredite a los medios de comunicación, y talleres de periodismo crítico para ciudadanos, entre otras iniciativas.
Durante esta jornada reivindicativa de la libertad de prensa, Agüero ha subrayado que la libertad de prensa no debe invocarse solo para publicar lo que uno quiere.
«La libertad de prensa es un derecho, pero a la vez es el deber de publicar todo aquello que merece la pena ser conocido por los ciudadanos, sin censuras ni silencios», ha expresado.
Además, ha apostado por replicar en Cantabria el registro de medios de comunicación que lleva a cabo Andalucía.
Así, se otorga una acreditación para los medios de comunicación como «un sello ISO de calidad» que atestigüe que en ellos trabajan periodistas, se actualizan todos los días, tienen información propia y no se limitan a reproducir notas de prensa que les pasan.
MANIFIESTO
La firma del manifiesto con el que la Red de Colegios de Periodistas exige la creación del Consejo General de Periodistas ha tenido lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander.
La Red ha afeado que la inexistencia de este órgano incumple la Ley de Colegios Profesionales, que establece que «cuando estén constituidos varios colegios de la misma profesión de ámbito inferior al nacional, existirá un consejo general».
Existen varios colegios constituidos desde hace ya 22 años y durante este tiempo han sido numerosas las ocasiones en las que se ha trasladado la necesidad de la creación del Consejo General.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas ha insistido en el papel del periodismo como «un pilar necesario para garantizar una sociedad plural, libre y democrática».