Control de calidad

La CE ha adoptado una recomendación que sienta unos estándares mínimos para el control de la calidad de las auditorías, obligatorias para cerca de tres millones de sociedades en la Unión Europea.
El objetivo es asegurar que las auditorías legales se realizan con las pautas establecidas y que los auditores respetan las normas éticas, en particular las relacionadas con la independencia. En la recomendación se define un grupo de requisitos mínimos, teniendo en cuenta que se debe garantizar que todos los auditores legales están sujetos a sistemas de calidad similares, al igual que están adecuadamente controlados y sometidos a una obligación de publicación de los resultados. Su adopción hará que existan unos estados financieros fiables y comparables, lo que se considera esencial para el buen funcionamiento de los mercados de capitales de la UE. Con ello, se mejorará también la información de los inversores y de otras partes interesadas.
Conforme a las normas comunitarias, los sistemas de auditoría pueden diferir de manera significativa entre los Estados miembros, lo que dificulta la comparación de las cuentas financieras auditadas en varios países. A pesar de que los informes de los auditores cumplen, normalmente, unos estándares mínimos, hasta ahora no hay garantías de que la auditoría fue realmente llevada a cabo cumpliendo con estos estándares y que las normas de independencia han sido respetadas.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios