Teka deja de patrocinar al Real Madrid
Después de casi una década como patrocinador del equipo, la empresa cántabra Teka ha dejado de ser el espónsor oficial del Real Madrid. Desde hace tres años, el equipo buscaba una compañía dispuesta a pagar una cifra muy superior a la que abonaba Teka (unos 500 millones por temporada) pero las negociaciones fracasaron por dos veces consecutivas y, finalmente, la empresa cántabra de electrodomésticos volvía a imprimir su logotipo sobre la camiseta de los astros de la Liga.
Con Florentino Pérez la ceremonia se ha vuelto a repetir, pero en este caso, con otro resultado. El club pretende conseguir más de 2.000 millones de pesetas por el rótulado de sus camisetas, una cifra a la que no ha accedido ninguna de las empresas que se mostraron interesadas y el Real Madrid finalmente ha optado por promocionar su página web Realmadrid.com.
A pesar de que las camisetas son el soporte publicitario más codiciado, este año proporcionará ingresos muy poco importantes a los clubes, apenas doce millones de euros, que son poco significativos cuando el presupuesto de los clubs de Primera suma 835. Teóricamente, el contrato más importante es el del Valencia, con 3,06 millones de euros (500 millones de pesetas), pero la compañía patrocinadora, Metrored, en crisis, ya ha anunciado que no podrá pagar y el club intenta una renegociación antes de acudir a los tribunales. El siguiente contrato más significativo es el del Villarreal (1,8 millones de euros o 300 millones de pesetas, que paga Terra Mítica) y a continuación los 1,65 millones del Tenerife (275 millones de pesetas), los 1,2 millones que Spanair paga al Mallorca (200 millones de pesetas) o los 0,96 millones del Málaga (160 millones de pesetas), que pagan a medias la Junta de Andalucía y Unicaja. Citroën sólo abona 70 millones por aparecer en la camiseta del Celta de Vigo.
No llevan publicidad en las camisetas el Barcelona, el Bilbao, el Betis, el Alavés y la Real Sociedad, algunos por principios y otros por no haber encontrado patrocinador. Un grupo de estos últimos han optado por la autopromoción (Real Madrid, Rayo Vallecano y Zaragoza).
Un buen balance
Con el patrocinio del Real Madrid, Teka ha obtenido unos resultados publicitarios muy importantes, como reconocen todos los expertos. La compañía cántabra no sólo ha conseguido colocar su marca entre los grandes fabricantes de electrodomésticos, algo que no resultaba tan sencillo para un fabricante que únicamente se asociaba a los fregaderos, y ha rentabilizado su inversión dentro y fuera de España, donde tiene gran parte de su mercado. El Real Madrid es el equipo con más minutos de presencia en televisión, con enorme diferencia sobre cualquier otro, y uno de los pocos que tiene conocimiento universal. Teka ha tenido, además, la suerte de que el equipo ganase dos Copas de Europa durante su patrocinio, algo que no habían conseguido anteriores sponsors y que multiplicó las apariciones del equipo en las televisiones europeas en retransmisiones en directo y en las de casi todo el mundo a través de resúmenes y emisiones en diferido.