En su libro ‘Diversidad sexual y educación’, Francisco Benito Rubio levanta su voz en favor de la igualdad, la tolerancia y la libertad de expresión sexual

Todavía en la actualidad existe un sector de la población que no logra entender la importancia de respetar la libertad sexual de cada individuo, o simplemente, la libertad de ser, sin prejuicios. Francisco Benito Rubio se ha inspirado en su propia historia para ayudar a la población a entender qué significa pertenecer al colectivo LGBTIQA+, a través de su libro Diversidad sexual y educación. “Lo que más destaco de mi obra son las historias reales y la información que sirve de orientación para las familias y personas heterosexuales, así como el asesoramiento a los profesionales, sobre todo a profesores y pedagogos”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “una especie de guía sobre la historia LGBTIQA+, las definiciones de las orientaciones sexuales e identidades de género, entre otras definiciones importantes para comprender y entender mejor mi obra y al colectivo. Además, incluye historias y pequeñas biografías de personas LGBTIQA+, la educación sexual en Primaria y Secundaria, las leyes y artículos de nuestra constitución que nos avala, desde la Biología que está de nuestro lado a otras ciencias como la Etología, la Psicología, la Psiquiatría, entre otras tantas, para comprender e informarnos de cómo nos sentimos, de cómo deriva nuestra vida sin amor, siendo rechazados laboral, personal y socialmente”.

Sinopsis

Este volumen trata las orientaciones sexuales y las identidades de género. De la historia LGBTIQA+ y de biografías de personas del colectivo. Esta obra narra las historias de miles de personas que han sido víctimas de homofobia, lesfobia, bifobia, transfobia y otras fobias, como bullying en la escuela, marginación y discriminación social, burlas, sátiras, abusos sexuales y violación, en su gran mayoría, asesinatos, presos en cárceles y campos de concentración, entre otros castigos crueles y viles por ser diferente, por expresar sus orientaciones sexuales e identidades de género. Pero en este volumen hay información explícita e implícita, oportuna y pertinente, pues han errado mayormente las personas en el poder y los ciudadanos heterosexuales. No existe la normalidad, sino una gran variedad de colores que hacen de este mundo uno más igualitario y de libertad.

Autor

Francisco Benito Rubio, escritor nazareno, graduado en Pedagogía y activista LGBTIQA+. Nace en Sevilla una mañana al alba del 16 de septiembre de 1972. Ha escrito dos libros como coautor, en una institución, en un curso de arteterapia, junto a Pilar Domínguez Toscano: La libertad construida (2009) y Cartas en el patio (2010). En 2018 publicó una novela autobiográfica titulada Paquito, y su cuarta obra, una novela basada en hechos reales, aunque con mucho de ficción, es El Paráclito. Esta nueva obra trae por título Diversidad y educación. Reside en Dos Hermanas (Sevilla), Andalucía (España) en Europa.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios