Confidencial
El Arbol mantendrá casi toda su red cántabra
Supermercados el Arbol mantendrá prácticamente toda su red de supermercados en Cantabria. Sólo uno o dos de ellos podría pasar a ostentar el rótulo de la Cadena Dia tras el acuerdo de compra alcanzado recientemente entre los dos grupos que afecta a 27 tiendas de toda España, de las que cuatro se encuentran situadas en la zona norte (Galicia, Asturias y Cantabria). La incorporación de estos establecimientos a la Cadena Dia se concretará en los próximos tres meses. En el acuerdo al que han llegado ambos grupos se contempla también la adquisición de otras once tiendas repartidas por diversos puntos de la geografía nacional, que Dia convertirá en tiendas franquiciadas.
La PLANTA de fibroyeso, con menos prisas
Las prisas iniciales de Suyesa para iniciar la construcción de una fábrica de planchas de fibroyeso en el polígono de Reinosa se han disipado sin razón aparente y eso ha creado cierta incertidumbre en la población y en la propia Consejería de Industria. Suyesa pretendía comenzar la obra en octubre y empezar a producir en apenas un año, a pesar de tratarse de una instalación de 120.000 m2.
La intranquilidad ha llevado al consejero de Industria a desplazarse a la sede central de la compañía en Centroamérica para asegurarse por sí mismo de las intenciones de la compañía. Nalda ha obtenido garantías sobre la vigencia del proyecto, aunque los plazos ya no serán tan apresurados como estaba inicialmente previsto.
Once posibles vertederos de inertes
La Consejería de Medio Ambiente maneja once emplazamientos para la futura red regional de vertederos de inertes, cuatro de ellos en el entorno de la bahía de Santander y el eje con Torrelavega. Lo previsible es que por motivos medioambientales se descarten algunos de ellos para la red definitiva.
Los que finalmente queden incluidos, se tramitarán a través de la excepción urbanística prevista en la Ley del Suelo para proyectos singulares de interés regional, lo que le permitirá a la Consejería eludir algunas competencias municipales y conseguir una aprobación rápida.
Los fabricantes de sobaos quieren una indicación protegida
La Asociación de fabricantes de sobaos, que comenzó su andadura hace un año, quiere que la denominación de “pasiego” que suele acompañar a la publicidad de su producto, sólo pueda ser aplicado a los elaborados en Cantabria. El sobao, que nació hace siglo y medio en la comarca pasiega, donde lo continúan elaborando varias empresas familiares, ha conseguido una popularidad nacional y ya es fabricado por empresas de Alicante y Valladolid y por multinacionales como Bimbo, que tras la compra de Repostería Martínez lo elabora en la planta de Briviesca (Burgos).
Una indicación geográfica protegida sería para los fabricantes cántabros la mejor manera de defender la tradicional vinculación del sobao con Cantabria.
Una gran superficie de muebles se instalará en La Cerrada
El mercado del mueble continúa mostrándose muy activo en Cantabria. Una nueva superficie de muebles, promovida por un empresario bilbaíno y vinculada a una multinacional francesa, se instalará en las antiguas naves que Flex ocupaba en el polígono de La Cerrada (Maliaño). Las instalaciones, que están siendo ya remodeladas, dedicarán parte de sus más de 7.000 m2 de superficie a tienda de muebles. El resto de las instalaciones se venderán o alquilarán para otras actividades comerciales.