Confidencial
NUEVA ASOCIACION HOSTELERA
Un grupo de empresarios de Laredo ha creado una nueva asociación de hostelería, la tercera de las existentes en Cantabria. La aparición de esta Asociación de Empresarios de Hostelería y Ocio no ha suscitado especial preocupación en la patronal mayoritaria del sector, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria, que agrupa a más de 2.400 empresas, pero sí ha creado recelo la denominación, por su parecido. Ante el temor al equívoco, la Asociación de Hostelería tiene previsto recurrirla.
RUMASA QUIERE ENTRAR EN EL PALACIO DE SOÑANES
Nueva Rumasa, la empresa propiedad de la familia Ruiz Mateos tiene una opción de compra sobre un 20% de las acciones del Hotel Palacio de Soñanes, en Villacarriedo, un paquete propiedad de un grupo de accionistas minoritarios encabezados por Rafael Calleja, promotor de la iniciativa para reconvertir el palacio barroco en un hotel. La opción de compra es posible que no llegue a ejecutarse, dado que los restantes accionistas (las familias Abascal y Sámano) desean ejercer el derecho de tanteo, aunque han considerado el precio excesivo y, de acuerdo con los estatutos, se realizará un arbitraje para determinar el valor del negocio donde, como parece obvio, el principal activo es el histórico inmueble.
diferencias de Bustelo y montilla
Carlos Bustelo, presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, y José Montilla, ministro de Industria, no parecen haber congeniado, según se desprende de su paso por Santander. Durante años, la CMT ha sido muy disciplinada con los deseos del Gobierno, quizá en exceso, teniendo en cuenta su carácter independiente, pero ahora ha sacado los pies del tiesto. Bustelo se ha quejado en público de que el Gobierno traslade la sede de la Comisión a Barcelona sin comunicárselo. El ministro le reprochó en la UIMP estas declaraciones, que han alimentado una cierta polémica y le recordó que él personalmente le advirtió del pacto entre Zapatero y Maragall en este sentido.
Cambio de sede de la Autoridad Portuaria
Después de barajar diversos proyectos para agrupar en un mismo lugar todos sus departamentos, la Autoridad Portuaria ha optado por abandonar su sede en el Paseo de Pereda para instalarse en un edificio situado en el propio Puerto de Santander. El inmueble, de cuatro plantas y cercano a las naves de Solvay, alberga ahora el Centro de Salvamento Marítimo, el de Coordinación de Servicios, la Comisaría del Puerto y las oficinas de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria. Parte del inmueble, que fue utilizado como apoyo logístico en la Cutty Sark, está, sin embargo, vacío por lo que podría acoger sin problemas la Presidencia y Dirección del Puerto.
Antes de decantarse por esta opción, la Autoridad Portuaria se ha planteado otras posibilidades, que han ido desde la construcción de un nuevo edificio, hasta sondear en el Ministerio de Defensa el precio del inmueble que ocupa la Comandancia de Marina. Ante la elevada cuantía solicitada, la Autoridad Portuaria se ha inclinado por la opción más económica.
Medio Ambiente se traslada a la antigua Clínica Matorras
La Consejería de Medio Ambiente cambiará a final de año su actual emplazamiento, en la calle Antonio López, por el Edificio Matorras, situado entre las calles Calderón de la Barca y Lealtad. El inmueble, en el que se alojó la Clínica Matorras, está siendo sometido a una profunda reforma para adecuarlo a las necesidades de la Consejería, que dispondrá de una superficie de 1.200 m2 útiles. La propiedad del edificio continúa siendo de la familia Matorras, ya que Medio Ambiente lo utilizará en régimen de alquiler.
El traslado permitirá agrupar en su anterior emplazamiento de Antonio López diversos servicios técnicos dependientes de la Consejería, dispersos actualmente en otros organismos administrativos.
La reordenación de espacios afectará tan sólo a los departamentos de la propia Consejería y tanto la Empresa de Residuos de Cantabria como el CIMA mantendrán sus actuales oficinas.