Maersk Tankers contrata 20 velas metálicas a la cántabra Bound4blue

Cinco tanqueros utilizarán sus sistemas de propulsión por viento

La naviera danesa Maersk Tankers ha realizado un pedido histórico a la ingeniería cántabra Bound4blue, que ha desarrollado un sistema de propulsión asistida por viento. Se trata del mayor contrato logrado por Bound4blue hasta la fecha, ya que tendrá que instalar veinte de sus velas metálicas de succión eSAIL® en cinco tanqueros a lo largo de 2025 y 2026. 

Maersk Tankers se ha decantado por las velas metálicas de succión patentadas por la empresa cántabra (una especie de alas de avión verticales) tras evaluar, a través de la ingeniería Njord, varios sistemas de propulsión asistida por viento. En este proceso se trataba de valorar cuál de ellos ofrecía los mejores resultados tanto en el rendimiento comercial de los buques como en impacto ambiental. 

Las velas de la empresa cántabra utilizan un perfil aerodinámico para aumentar su eficiencia en el empuje del barco, reducir el consumo de combustible, los costes operativos y las emisiones contaminantes. Hay que tener en cuenta que las navieras necesitan adaptar sus flotas a las cada vez más estrictas regulaciones ambientales europeas e internacionales, lo que les lleva a buscar soluciones técnicas que limiten las emisiones. El mercado ofrece varias alternativas y algunas compañías, como Brittany Ferries, se han decantado por encargar nuevos barcos que utilizan gas como combustible, o a instalar catalizadores en los ya existentes, un trabajo que también ha realizado otra empresa cántabra, Astander. 

El contrato de Maerks con Bound4blue es de los conocidos como ‘llave en mano’ y la empresa se compromete a suministrar e instalar veinte de sus velas metálicas sobre la cubierta de los buques Maersk Tacoma, Maersk Tampa, Maersk Tangier, Maersk Teesport y Maersk Tokyo. Cada uno utilizará cuatro, con las que reducirán en más de un 10% su consumo de combustible y, con ello, las emisiones de CO. La cifra final dependerá de varias circunstancias, entre ellas, las rutas que atiendan, ya que los vientos no son iguales en todas ellas.

José Miguel Bermúdez, CEO y cofundador de Bound4blue, describe el pedido como un “hito clave” para su empresa. Su sistema, añade “está diseñado para operar de manera segura en condiciones desafiantes y es especialmente adecuado para una operación de alto rendimiento en tanqueros.” 

El contrato de Maersk Tankers, una compañía casi centenaria, llega en una buena racha para Bound4blue, ya que se suma a otros pedidos de armadores y operadores de alto perfil como Klaveness Combination Carriers, Eastern Pacific Shipping, Odfjell, Marflet Marine, Amasus y Louis Dreyfus. 

Bound4blue fue fundada en Cantabria en 2014, gracias a las ayudas ofrecidas por Sodercan, y cuenta con oficinas en Barcelona y Singapur, en las que se concentra la mayor parte de la plantilla. La empresa asegura que sus velas son el sistema de propulsión asistida por viento más rentable entre los existentes. Es un mecanismo completamente autónomo, con un bajo mantenimiento y una instalación a bordo relativamente sencilla (se aprovecha  una escala del barco, que ni siquiera ha de apartarse de su ruta para ir a un astillero).

Las velas de succión que fabrica la compañía se ofrecen en tres tamaños, que van desde  los doce metros de altura hasta los 36. Todas pueden abatirse, para no dificultar los trabajos de carga y descarga del barco en puerto. Se pueden instalar tanto en buques nuevos como en los ya existentes y son útiles para una gama muy amplia de embarcaciones: graneleros, quimiqueros, ro-ro, gaseros, barcos de carga general, ferries y hasta cruceros. 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora