Glezco representará en España al gigante industrial chino Teda

La aventura china de Glezco, iniciada hace poco más de un año con la apertura de su primera oficina internacinal en el enclave industrial de Tianjin comienza a rendir frutos sorprendentes. El organismo público que dirige el desarrollo económico de esa gigantesca zona industrial, el Tianjin Economic Development Area (TEDA), ha suscrito un acuerdo de colaboración por el que la firma cántabra se ha convertido en agente de ese organismo para España.
La labor de Glezco a partir de estos momentos será la de promocionar el enclave entre la comunidad empresarial de nuestro país, informando sobre las ventajas del TEDA y sirviendo de puente para la inversión de las empresas españolas en esa zona de China.

Zona de desarrollo preferente

El Tianjin Economic Development Area (TEDA), es una zona de desarrollo económico preferente situada en Tianjin, que cuenta con una población superior a los 10 millones de habitantes y es la tercera ciudad de China.
Núcleo industrial por excelencia, Tianjin se ha convertido en el gran puerto de tráfico de mercancías del norte de China y zona de preferente desarrollo económico, según el último Plan Quinquenal del Gobierno chino, desvelado el pasado mes de febrero.
El TEDA fue una de las 14 primeras zonas económicas de desarrollo especial aprobadas en China en el año 1984 y desde entonces su evolución ha sido espectacular. De hecho, hacia allí se han dirigido buena parte de las iniciativas empresariales cántabras que se han aventurado en el mercado chino. El TEDA ha sido galardonado en más de seis ocasiones como la principal zona de desarrollo económico por el Ministerio de Comercio chino. Su situación privilegiada ha sido un factor decisivo en el desarrollo de esta zona, situada a sólo 120 kilómetros de Pekín por autopista, a 45 kilómetros del centro de la ciudad de Tianjin y muy cerca del puerto y del aeropuerto.
Su volumen de producción industrial superó los 25.000 millones de dólares en el año 2005 y la inversión extranjera alcanzó los 1.200 millones de dólares.
El TEDA cuenta con oficinas propias en los cinco continentes y una amplia red de colaboradores externos encargados de promocionarla como enclave privilegiado para quien quiera ejercer la actividad industrial en China. En los últimos años, ha venido realizando una intensa labor de promoción en Europa, donde cuenta con agentes en países como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
Debido al creciente interés español por China, el TEDA ha considerado necesario promocionar su actividad en nuestro país y el trabajo que ha venido realizando Glezco, asesorando y promoviendo la inversión de empresas cántabras y españolas en la zona, le ha valido un reconocimiento por parte de este organismo que ha culminado en el reciente acuerdo.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios