Borra (CSIF) pide al Gobierno que mire la «letra pequeña» de la asistencia sanitaria del concierto de Muface



TOLEDO, 3

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, ha apelado a la voluntad del Gobierno para dar una solución respecto al concierto con Muface para la asistencia sanitaria de empleados públicos, no solo teniendo en cuenta la parte económica sino también mirando «la letra pequeña» de las condiciones de este servicio sanitario.

Así lo ha manifestado este lunes en una atención a medios en la sede de CSIF en Toledo, donde mantendrá una reunión con representantes del sindicato en la ciudad y con el Comité Ejecutivo de la Unión Autonómica de Castilla-La Mancha del mismo.

«El Gobierno es el que tiene que sacar la convocatoria no solo atendiendo a la parte económica, sino también a la letra pequeña de la asistencia sanitaria de nuestros funcionarios. Depende del Gobierno que se saque esa convocatoria y ver qué repercusión tiene en las distintas aseguradoras», ha manifestado.

En el caso de Castilla-La Mancha, más de 50.000 mutualistas se encuentran en estos momentos afectados por esta «indefinición en la que el Gobierno nos lleva manteniendo desde hace meses», ha remarcado Borra.

El presidente de CSIF ha recordado que el concierto acababa el 31 de diciembre y que el Gobierno ha anunciado que va a modificar las condiciones económicas de la segunda licitación. «En estos momentos, a fecha de hoy, todavía no sabemos cuándo se va a reabrir ese plazo para la presentación de las licitaciones ni sabemos tampoco en qué condiciones económicas lo va a hacer», ha subrayado.

Borra ha recordado que será el 31 de marzo cuando finalice la prestación de esta asistencia sanitaria, y CSIF sigue «recibiendo cientos y cientos de quejas por falta de asistencia, por denegación de pruebas o por retraso de las mismas», que afecta esta a la Policía Nacional, funcionarios, docentes, funcionarios de los ministerios y, sobre todo, «miles y miles de jubilados que ahora, después de haber estado trabajando para el Estado a lo largo de toda su vida laboral, se encuentran con que tienen dificultades para poder acceder a la asistencia sanitaria».

CSIF MANTIENE LA HUELGA

Por el momento, CSIF mantiene la huelga del próximo 13 de febrero y desde este lunes todos los delegados van a empezar a explicar en los centros de trabajo «el porqué de la huelga». Habrá manifestaciones delante de las subdelegaciones del Gobierno y, en el caso de Madrid, delante del Ministerio de Hacienda.

«Desde luego nosotros seguimos adelante. Fíjense ustedes en el día que estamos. Hace ya más de un mes que se acabó el anterior concierto. Y en estos momentos encima de la mesa el Gobierno no ha puesto absolutamente nada».

UN MODELO DE DÉCADAS

Borra no entiende que por «una cuestión política se quieren cargar un modelo que llevaba funcionando cinco décadas», generando «todavía más tensión en el Sistema Nacional de Salud» donde no habría «suficientes profesionales para poder atenderlos».

A su juicio, «lo que el ciudadano tiene que tener claro es que el modelo mutualista de Muface es un modelo de asistencia sanitaria pública que se presta en colaboración con el ámbito privado». «No se elige ser mutualista cuando tú te presentas a una oposición. Esa oposición conlleva que tú pasas a ser mutualista sí o sí. Y lo que sí que podrás optar es porque la asistencia sanitaria te la presten de una o de otra manera», ha remarcado.

Por último, Borra ha criticado que el Gobierno «está haciendo también dejación de funciones» sobre la subida salarial de los funcionarios, «y a estas alturas del partido todavía no sabemos qué va a pasar».

The post Borra (CSIF) pide al Gobierno que mire la «letra pequeña» de la asistencia sanitaria del concierto de Muface first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora