La CNMV recomienda a Economía que apruebe la regulación de los préstamos de valores



La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recomendado al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que apruebe la Orden Ministerial que regula los préstamos de valores, puesto que se trata de un instrumento que contribuirá a mejorar la liquidez en los mercados.

Así lo ha trasladado la vicepresidenta de la CNMV, Paloma Marín, en su discurso de apertura de los Fundspeople Awards España de 2025 celebrados este pasado jueves. Marín considera que esta regulación redundará en interés de los inversores «al permitir la obtención de una rentabilidad adicional» y «aumentará la oferta de títulos disponibles para préstamo».

Asimismo, ha recordado que se trata de una «reclamación histórica» del sector financiero en España, desde 2008, y que es una operativa admitida y «ampliamente utilizada» en fondos domiciliados en otros países de la Unión Europea.

Es una de las medidas que Marín ha utilizado como ejemplo para revitalizar los mercados de capitales, que tienen un papel «esencial» en el progreso económico y son «fundamentales» para acometer la digitalización y la descarbonización de la economía.

Otro ejemplo que ha puesto Marín ha sido la simplificación normativa, «que no desregulación», que la Comisión Europea va a lanzar próximamente. Se trata de una iniciativa que para la CNMV es también «muy bienvenida» y que va más allá del ámbito de las finanzas sostenibles. Ha explicado que se trata de una iniciativa para eliminar «excesivas cargas burocráticas» y que permitirá ser «más competitivo».

El último ejemplo es el de favorecer la participación del inversor minorista. Al respecto, Marín ha pedido que se asegure la conviencia de un «marco atractivo para todos» con la «adecuada» protección del pequeño inversor, teniendo en cuenta también el papel «muy relevante» que juega la educación financiera.

DIGITALIZACIÓN

Otro de los grandes retos abordados por la vicepresidenta de la CNMV es la digitalización, incidiendo especialmente en la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa. Marín ha recordado que la UE ha sido pionera en su regulación para garantizar un «buen uso» de la misma y que se implemente de forma «fiable, transparente y segura». En este contexto, la CNMV ya está trabajando para sacar el «mejor partido» de la IA tanto en sus procesos internos como en el desarrollo de sus funciones supervisoras.

También ha recordado la entrada en vigor del Reglamento europeo sobre los criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés), que supone un «paso adelante» en la regulación de estos activos, aunque «no es la misma protección» que tienen otros instrumentos financieros.

«Este es un marco inicial de cobertura en la UE y habrá que estar atentos a los desarrollos a escala global para valorar los ajustes que sean necesarios», ha trasladado Marín, quien considera que la aplicación de este nuevo marco jurídico europeo sobre digitalización, incluido el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (Dora, por sus siglas en ingles), supone un «desafío», pero también puede comportar «una oportunidad» para incrementar la competitividad europea.

The post La CNMV recomienda a Economía que apruebe la regulación de los préstamos de valores first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora