El investigador de la UC Francisco Santos, nuevo académico numerario de la Real Academia de Ciencias

El catedrático de Geometría y Topología la Universidad de Cantabria Francisco Santos se incorporará a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) como académico numerario en la sección de Ciencias Matemáticas, en concreto en el área de Geometría.

Santos Leal es doctor en Ciencias en la Universidad de Cantabria (UC) y su nombre fue propuesto por los académicos Jesús María Sanz Serna, Manuel León y David García. Como numerario, el más alto rango de la RAC, ocupará la Medalla 61.

Se trata de uno de los investigadores líderes a nivel mundial en el área de la Combinatoria Geométrica. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido internacionalmente por sus contribuciones en el campo de la Combinatoria Geométrica, destacando su refutación de la Conjetura de Hirsch en 2010, ha informado la UC en nota de prensa.

El reciente nombramiento, que se aprobó en la sesión plenaria de la RAC del pasado 29 de enero, es para Santos un «honor», ya que «se trata de la institución más antigua de España y la de mayor prestigio». En este sentido, reconoce que este cargo «supone pertenecer a un club muy selecto». «Además, los propios académicos son los que me han elegido, con lo cual la satisfacción es mayor», añade.

A partir de ahora, Santos seguirá contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Academia, entre los que figura el apoyo a la cultura científica. Así, entre otros asuntos, el catedrático vallisoletano colabora en proyectos como Estalmat, de estímulo del talento matemático para escolares.

Todos los sábados, niños de Secundaria acuden a la Facultad de Ciencias a «jugar» con las matemáticas, a «aprender matemáticas en un entorno distendido», explica.

LA UC EN LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS

La RAC está integrada por 72 académicos numerarios, 144 correspondientes, académicos supernumerarios en número no determinado, y los académicos extranjeros que crea conveniente nombrar.

El pasado mes de noviembre también fue nombrada académica la catedrática de Ingeniería Química de la UC Ana María Urtiaga, experta en Tecnologías limpias para la transición verde, quien en 2023 obtuvo el Premio a la Trayectoria del grupo de ingeniería química de la Real Sociedad Española de Química, y ese mismo año se situó dentro del 2% de los investigadores más influyentes, de acuerdo al ranking de Stanford/Elsevier.

Igualmente, forman parte de la RAC Antonio Cendrero, doctor en Ciencias Geológicas y profesor emérito honorífico vitalicio (académico numerario); Enrique Ron, catedrático de Matemática Aplicada en la UC (académico supernumerario), Fernando Etayo, doctor en Matemáticas (académico correspondiente) e Inmaculada Ortiz, catedrática de Ingeniería Química (académica numeraria).

Para Santos, la presencia de estos científicos en la Real Academia de Ciencias «refleja que la UC, aunque es una universidad pequeña, es muy potente en términos de investigación, y en el área de Ciencias es una universidad con mucho prestigio y con mucha potencia».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora