Santander desiste de una convocatoria de fondos europeos para el comercio por no poder ejecutarla en plazo

El Ayuntamiento de Santander ha decidido desistir voluntariamente de una convocatoria de fondos europeos con los que iba a poner en marcha sistema de sensores para la medición de flujos de consumidores en zonas comerciales, debido a que no es posible ejecutar la actuación en los plazos previstos «por circunstancias ajenas a la administración municipal».

El Consistorio ha tomado esta decisión después de que la Junta de Gobierno local haya declarado desierto el expediente para contratar el suministro, instalación y puesta en marcha de los sensores, que se iba a acometer con cargo a la convocatoria para el ‘Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas’.

La actuación tenía dos licitaciones: una primera que ha quedado desierta y la otra que fue recurrida ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, y aunque finalmente el fallo judicial fue favorable al Ayuntamiento, «los limitados plazos de ejecución hacen inviable el desarrollo de esta iniciativa», ha explicado el concejal de Comercio, Álvaro Lavín,

También ha apuntado que el Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa la ampliación del plazo para la ejecución de esta actuación «debido a las causas sobrevenidas acontecidas», pero el Gobierno central sólo ha permitido esta posibilidad a las iniciativas de los municipios afectados por la DANA.

Ante esta negativa «se ha decidido renunciar voluntariamente a la realización de esta actuación, a pesar de que las otras tres actuaciones de este programa sí que se han completado con éxito», ha aclarado Lavín.

Entre ellas se encuentran las jornadas de intercambio para la transición ecológica del sector comercial, el estudio de alternativas de gestión y contenidos posibles a desarrollar en el Mercado de la Esperanza o el cálculo de la huella de carbono en establecimientos comerciales de Santander.

Lavín ha puesto en valor que desde el Servicio de Comercio y Mercados se han presentado 24 proyectos a las convocatorias de fondos europeos durante los años 2021, 2022 y 2023, lo que ha permitido al Ayuntamiento ejecutar 21 de ellos por un importe total de 5 millones de euros y una ayuda de más de 3,5 millones de euros.

«El balance de la gestión de los fondos europeos en Comercio ha sido muy positivo para Santander, ya que nos ha permitido desarrollar proyectos estratégicos para el sector. Vamos a seguir trabajando para aprovechar al máximo estas oportunidades y seguir apoyando al comercio local de la ciudad», ha concluido el edil en una nota de prensa.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora