Hacienda trabaja en cerrar apoyos para sacar las medidas tributarias que decayeron en el Congreso



Admite que va a ser un año «complicado» ante la minoría parlamentaria y el rechazo de Trump al pacto global del impuesto a multinacionales

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha afirmado este martes que el Gobierno buscará apoyos para conseguir que todas las medidas tributarias que decayeron a final de año por el rechazo del Congreso al decreto ómnibus –como las entregas a cuenta a las CCAA, las deducciones en IRPF en vivienda y coche eléctrico o el aplazamiento de la entrada en vigor del nuevo impuesto al cigarrillo electrónico– puedan entrar en vigor y aplicarse en el ejercicio 2025.

«No significa que estén en un cajón, el objetivo es aprobarlas lo antes posible. Estamos en ello, pero no puedo dar una fecha de referencia porque lógicamente hace falta negociar los correspondientes apoyos parlamentarios», ha señalado durante la inauguración de la jornada sobre las novedades en fiscalidad empresarial para 2025, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC.

El secretario de Estado ha reconocido el año «complicado y complejo» al que hace frente el país, tanto por la situación de minoría parlamentaria del Gobierno como ante el contexto internacional, que va a provocar «importantes movimientos que van a condicionar el ciclo inmediato y de futuro».

En cualquier caso, Gascón ha puesto en valor que, «afortunadamente», la evolución de la economía está siendo positiva, lo ingresos fiscales están creciendo –más de un 8% en noviembre–, y la presión fiscal se ha estabilizado en torno al 38% sobre el PIB, manteniéndose en esta línea «previsiblemente en los próximos años».

A lo largo de los próximos meses, Gascón ha avanzado que está prevista la tramitación de una norma que salió hace meses a información pública, que es la transposición de la DAC8, que regula el nuevo marco de intercambio automático de información en la UE sobre criptoactivos y dinero electrónico.

«Probablemente en los próximos meses, no pasará demasiado tiempo, conseguiremos que vaya de segunda vuelta el Consejo de Ministros y que se pueda tramitar en el Parlamento», ha asegurado el secretario de Estado.

También se anunciaron a finales del año pasado la adopción de medidas sectoriales, como las relativas a vivienda, que se tendrán que tramitar también a lo largo de los próximos meses. «Veremos cuál es el instrumento público más idóneo», ha apuntado Gascón.

En el ámbito europeo, lo que es previsible es que las próximas directivas de cooperación administrativa pasen por apostar por una mayor simplificación regulatoria, tras las recomendaciones sobre competitividad recogidas en el informe de Mario Draghi.

Además, Gascón ha recordado que también hay una propuesta de directiva europea encima de la mesa desde hace algún tiempo sobre la tributación de los productos energéticos. «Veremos a ver si es posible su viabilidad, aunque las posiciones de los países son bastante distantes y tengo la duda», ha recocido el secretario, tras recordar que en las decisiones en materia fiscal debe haber unanimidad.

DUDAS SOBRE QUÉ PASARÁ CON EL ACUERDO DEL IMPUESTO A MULTINACIONALES

Pero la «gran pregunta», según Gascón, es qué va a pasar ahora con el acuerdo global sobre la imposición a multinacionales, teniendo en cuenta la nueva posición de Estados Unidos, con el rechazo de Donald Trump. «Esto supone que la perspectiva respecto a la aprobación del Pilar 1, es que serán remotas las posibilidades de llegar a algún tipo de acuerdo, esto por supuesto va a tener consecuencias y habrá que ver cuál es la reacción europea», ha señalado el secretario de Estado.

The post Hacienda trabaja en cerrar apoyos para sacar las medidas tributarias que decayeron en el Congreso first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora