Volotea logra resultados financieros históricos y supera los 35 millones de beneficio operativo, 12 veces más



Volotea alcanzó un beneficio operativo (Ebit) de 35 millones de euros en 2024, lo que representa la cifra más alta de toda su historia y multiplica por 12 el obtenido en 2023, que fue de 2,9 millones de euros, según ha informado este martes.

La compañía, que comenzó a operar en 2012, transportó en 2024 a 11,4 millones de pasajeros, un 12% más, en algo más de 75.000 vuelos (+10%), e inauguró tres nuevas bases en Brest y Rodez (Francia) y en Bari (Italia), con casi 450 rutas operativas.

Con ello, Volotea incrementó sus ingresos en un 17%, hasta los 811 millones de euros e incrementó su beneficio bruto de explotación (Ebitda) un 54%, hasta los 148 millones.

El director financiero de Volotea, Stephen Rapp, ha señalado en rueda de prensa este martes que la compañía española se encuentra en una posición «competitiva» con respecto a sus competidores en el segmento low cost europeos.

No obstante, la compañía no ha hecho público su beneficio neto porque, según Rapp, la situación financiera de la compañía está aún en proceso de auditoría. «Hemos tenido un año súper sólido y resultados récord».

De cara a 2025, la compañía espera que España sea el mercado con un mayor crecimiento. Por ello, ha programado un 9% más de asientos en el país a lo largo del año, llegando a los 3,6 millones y operará 125 rutas, de las que tres serán nuevas: Asturias-Jerez, Barcelona-Burdeos (Francia) y Bilbao-Palermo (Italia).

«Las perspectivas para el 2025 son muy buenas y anticipamos una mejora sustancial de márgenes», ha recalcado el consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, quien, a pesar de augurar un año de poco crecimiento para el sector a nivel global, ha recalcado que Volotea alcanzará el hito de los 80 millones de pasajeros a lo largo del presente ejercicio.

The post Volotea logra resultados financieros históricos y supera los 35 millones de beneficio operativo, 12 veces más first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora