6 claves para saber cómo elegir un centro de día o residencia de ancianos

Hay momentos en los que una persona mayor necesita una atención especial que no puede recibir en casa, como ocurre en algunas ocasiones con la atención domiciliaria. De esta forma, las residencias se convierten en un recurso que puede permitir ayudar a mejorar su calidad de vida y ofrecer seguridad y confianza a las familias, por lo que resulta fundamental saber cómo elegir un centro de día o residencia de ancianos para tomar la mejor decisión.

Cómo elegir un centro de día o residencia de ancianos: 6 aspectos a valorar

En los centros Amavir, las personas mayores y sus familias son la prioridad, por lo que se pone a disposición un equipo de asesores en recursos sociales para resolver cualquier duda y valorar los aspectos más importantes a la hora de escoger una residencia. Echa un vistazo a los seis aspectos que debes tener en cuenta a la hora de saber cómo elegir una residencia de ancianos.

Atención médica y valoración general del residente

Cuando se empieza la búsqueda de un centro de día o residencia de ancianos, es importante tener en cuenta el personal con el que cuenta la residencia y la atención médica personalizada 24 horas que ofrezca. Es necesario que el mayor cuente con la garantía de una asistencia sanitaria integral y de rápida actuación en cualquier momento del día.

Medidas de higiene y protección

La limpieza de cada centro es una de las principales responsabilidades de Amavir, por ello se ha desarrollado un protocolo de desinfección de las principales estancias y de todas las habitaciones.

Buena localización

Antes de elegir un centro se debe valorar la ubicación y su acceso en transporte público o privado. Igualmente, es muy recomendable que el centro se encuentre próximo a centros de salud y hospitales, comercios y, en la medida de lo posible, a espacios verdes naturales para que el mayor tenga zonas próximas de paseo.

Fomento del envejecimiento activo

Uno de los aspectos que más positivamente se deben valorar, es que los residentes cuenten con actividades que les permitan relacionarse con el entorno y participar en talleres y visitas colectivas de ocio y cultura. De este modo, se estará fomentando el envejecimiento activo, un pilar fundamental en la calidad de vida de los residentes.

Equipo multidisciplinar

Contar con un equipo multidisciplinar en una residencia o centro de día para mayores, es fundamental. Es importante chequear este aspecto a la hora de buscar una residencia de ancianos. 

Menús variados

En la tercera edad se debe seguir cuidando la dieta. Aunque el mayor no sufra de disfagia u otras complicaciones con la alimentación, se debe llevar un menú variado y rico en todos los nutrientes necesarios según su perfil.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora