La Consejería de Fomento invertirá 7,5 millones en la transformación del paseo marítimo de Laredo
La Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria invertirá 7,5 millones de euros en la primera de las tres fases para la transformación del paseo marítimo de Laredo, y que incluye 2,5 millones para el encauzamiento y recuperación del arroyo Mantilla para evitar inundaciones.
El consejero del área, Roberto Media, se ha reunido con el alcalde de Laredo, Miguel González, que le ha presentado el proyecto ganador para llevar a cabo la primera fase de reforma del paseo marítimo de la villa pejina, según ha informado en un comunicado el Gobierno regional.
Media ha destacado que esta actuación constituye un «compromiso de legislatura» que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, estableció con el Consistorio a su llegada al Ejecutivo autonómico y cuya finalización íntegra se espera «pueda ser realidad a final de legislatura».
De esta forma, y según ha explicado Media, Laredo se prepara para una transformación urbana y ambiental con la reforma integral de su paseo marítimo y la recuperación del arroyo Mantilla, un proyecto «clave» para mejorar la integración del espacio urbano con su entorno natural y garantizar la seguridad frente a posibles inundaciones.
Este «ambicioso» proyecto promovido por el Ayuntamiento de Laredo y el Gobierno de Cantabria, no solo mejorará la experiencia de vecinos y visitantes, sino que «reafirma el compromiso de Laredo con la sostenibilidad y la resiliencia ambiental».
«La renovación del paseo marítimo convertirá este espacio en un modelo de integración entre urbanismo y naturaleza, impulsando la economía local y consolidando la identidad de la villa como un referente turístico del norte de España», ha sentenciado Roberto Media.
Con un presupuesto de 7,5 millones de euros, esta primera fase del total de tres con las que contará el proyecto total, comenzará a finales de 2025 y supondrá la reforma de un total de 1,6 kilómetros de longitud, entre el Centro Naútico Pesquero y la calle República de Colombia ejecutado por la UTE AJ3-Jota-Mariñán.
El presupuesto inicial de esta primera fase, que se cifró en 5 millones de euros, se verá incrementado en 2,5 millones para atender las peticiones de Demarcación de Costas y de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico dirigidas a ejecutar el encauzamiento del río Mantilla con el fin de evitar posibles inundaciones a largo plazo en un punto en el que se repiten de forma recurrente.
Tal y como ha explicado el consejero, el acuerdo inicial entre ambas administraciones fue la redacción del proyecto a cargo del Consistorio y la ejecución de la obra por parte del Ejecutivo regional, por lo que con la presentación de este proyecto base, «se van dando los pasos según los plazos previstos», ha afirmado.
Así, Media espera que el proyecto pueda estar para el verano y comenzar con los plazos de la licitación y ejecución.
Para el alcalde, con esta presentación se da «un paso muy importante» para hacer realidad una petición que se lleva demandando «desde hace más de 30 años» y que va a suponer un avance turístico y económico para el municipio, y que, en especial, permitirá resaltar el valor de nuestra «joya», la playa Salvé.
Según ha manifestado, se trata de una «apuesta firme» que el Ayuntamiento pidió a la presidenta, » en la que hemos contado con el apoyo del consejero desde el primer momento y que, por fin, da su primer paso para llegar en plazo con esta entrega del proyecto básico».
González ha reconocido el esfuerzo de los 19 aspirantes afirmando que la decisión del jurado «no ha sido fácil» y ha conllevado «mucho debate por la gran competencia existente». De igual modo, ha asegurado que se ha hecho una buena elección con este proyecto, ya que es «muy completo en todos los sentidos» y servirá para «desestacionalizar el turismo, atraer inversores y conseguir una mayor calidad de plazas hoteleras».
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
El paseo marítimo de Laredo, construido hace más de 45 años, es uno de los principales ejes turísticos y recreativos de la localidad. Sin embargo, su diseño original, con una fuerte presencia de materiales duros y poca integración con el medio natural, ha generado problemas de accesibilidad, fragmentación y degradación del sistema dunar.
El nuevo proyecto busca modernizar este espacio con una intervención sostenible que refuerce su valor paisajístico y funcionalidad. Entre las principales actuaciones se encuentra la unificación del diseño del paseo, creando una imagen homogénea con materiales sostenibles y un mobiliario urbano acorde a su entorno.
Para ello, se eliminarán barreras arquitectónicas, incorporando rampas y pasarelas accesibles, y se diferenciarán zonas para peatones, ciclistas y deportistas para evitar conflictos de uso.
Otro de los puntos clave del proyecto es la renaturalización del arroyo Mantilla, actualmente soterrado en su tramo final. Su apertura permitirá reducir el riesgo de inundaciones, mejorar la calidad del agua y crear un nuevo corredor verde en la desembocadura, integrado en una zona ajardinada y de esparcimiento. Esta actuación favorecerá además la biodiversidad y la recuperación de la vegetación de ribera.
El plan también prevé la restauración del sistema dunar, implantando pasarelas elevadas de madera para proteger las dunas y evitar la erosión por el tránsito de personas. Además, se incorporarán medidas de drenaje sostenible, alumbrado eficiente y nuevas áreas lúdicas y culturales, como espacios para mercadillos, juegos infantiles y eventos al aire libre.