El sector turístico alemán pide al nuevo gobierno un marco de «actuación fiable y con visión de futuro»
La Asociación Alemana de Viajes (DRV) pide al nuevo gobierno un marco de «actuación fiable y con visión de futuro», además de que se forme «lo antes posible» para evitar «un período prolongado de incertidumbre», según un comunicado.
Así lo ha manifestado su presidente, Norbert Fiebig, tras las elecciones legislativas celebradas este domingo en las que la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) de Alemania ganó al recibir el 28,6% de los apoyos.
Además, el presidente de la patronal espera que el futuro gobierno preste un apoyo específico al turismo emisor y, por ende, al negocio de los viajes al extranjero: «El sector de los viajes es una fuerza económica clave para Alemania».
La principal asociación del sector de los viajes también reclama una representación más eficaz de los intereses de la industria alemana a nivel de Bruselas por parte del Gobierno federal. «Sigue siendo crucial evitar el exceso de regulación y las distorsiones de la competencia», ha destacado Fiebig en relación con la revisión de la Directiva de la UE sobre viajes combinados.
Para DRV, se debe hacer un esfuerzo específico para reforzar a Alemania como centro de movilidad en referencia al transporte aéreo, ya que «si Alemania pierde su atractivo como lugar de aviación», tendrá «un impacto negativo directo» en la oferta de viajes de vacaciones y de negocios y «aumentará los costes para los viajeros».
También reviste gran importancia el fomento de la investigación y la innovación para la producción de combustibles sostenibles para el transporte aéreo y marítimo.
«Para disponer a largo plazo de las cantidades necesarias de combustibles sostenibles y asequibles, necesitamos por fin una acción decisiva del Gobierno alemán y una alianza internacional entre la política y la industria», ha concluido Fiebig.
The post El sector turístico alemán pide al nuevo gobierno un marco de «actuación fiable y con visión de futuro» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress