Flashes
MEDALLA DE ORO PARA MANUEL DIEZ DE VELASCO–. El catedrático santanderino ha recibido la sexta Medalla de Oro que entrega el Ejecutivo cántabro. Díez de Velasco es doctor en Derecho por la Universidad Complutense y licenciado en Ciencias Políticas, así como doctor honoris causa por la Universidad Carlos III de Madrid y la de Granada, y catedrático de Derecho Internacional Público y Privado de las Universidades de Granada, Barcelona, Autónoma y Complutense. Fue juez del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y actualmente es miembro del Consejo de Estado.
INVERSIS LLEGA A SANTANDER CON SAFEI–. El grupo Inversis Banco, que tiene más de 400 clientes en Santander, ha abierto una oficina en el Paseo de Pereda dirigida por José Álvarez Pañeda que va a operar a través de Safei, la firma de bolsa que adquirió en mayo de 2005. Al acto de presentación acudieron el consejero y director general de Inversis, Fernando Herrero y el director de análisis de la entidad, Cristóbal Botanch.
LA OCDE ANALIZA LA INNOVACIÓN LOCAL–. Media docena de expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han permanecido durante una semana en Cantabria invitados por la Consejería de Industria para valorar la iniciativa empresarial y los sistemas regionales de innovación. Cantabria era su primer destino dentro de un análisis comparativo internacional que les llevará por otras regiones europeas.
APOYO DEL SANTANDER A LOS COLEGIOS PROFESIONALES–. El Banco Santander ha renovado su convenio de colaboración financiera con el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y con el de Graduados Sociales. En la foto, el director territorial Carlos Hazas junto a la presidenta de éste último, Marina Pacheco.
RIESGOS AGROALIMENTARIOS–. Casi 300 personas se dieron cita en el Palacio de la Magdalena para participar en el III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el sector agroalimentario, un encuentro que persigue potenciar el intercambio de profesionales y reducir la siniestralidad. El sector ocupa en Cantabria a un 5,8% de la población y tiene un peso del 3,3% dentro del PIB.
BANESTO CRECE UN 14%–. En los nueve primeros meses de 2006, Banesto ha alcanzado los objetivos previstos para todo el año, con un beneficio neto de 515, 5 millones de euros, un 17% más. En Cantabria, su volumen de negocio se ha incrementado en más de 220 millones durante el último año, con lo que superan la cifra de 1.800 millones de euros. La inversión crediticia ha aumentado un 18% y los recursos de clientes un 11%. Ahora se proponen consolidar su crecimiento como banca de empresas.
APROBADAS, POR FIN, LAS NORMAS URBANÍSTICAS DE BEZANA.– La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado el texto refundido de las Normas Subsidiarias que finalmente ha podido remitir el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana con lo que se desbloquea la situación urbanística del municipio, donde hay 9.000 viviendas proyectadas a la espera.
1.300 VIVIENDAS SOCIALES EN LA REMONTA– Tras una larga polémica, finalmente se construirán 1.300 viviendas sociales y un parque público de más de 15 hectáreas en La Remonta, una decisión a medio camino entre las pretensiones del Gobierno regional y las del Ayuntamiento de Santander. En seis meses se convocará un concurso de ideas para concretar el desarrollo de la finca cedida por el Estado y, dentro de año y medio, deberán aprobarse los instrumentos urbanísticos para poner en marcha el proyecto.
LOS CAMIONES PODRAN CIRCULAR EN FIN DE SEMANA.– El Tribunal Superior del País Vasco ha suspendido las restricciones a la circulación de camiones pesados en el corredor hacia Francia, aunque no el resto de la norma, como pedía el Gobierno cántabro. El Ejecutivo vasco estudia recurrir la medida cautelar y, mientras tanto, aumentará las medidas de vigilancia para evitar el estacionamiento indebido en las vías que ahora quedan abiertas.
NUEVO MERCEDES-BENZ GL–. Setién Herrá ha presentado este nuevo modelo con capacidad para siete pasajeros, tracción en las cuatro ruedas a tiempo completo y un paquete todoterreno que incluye asistencia en pendientes, diferenciales bloqueantes, llantas más grandes y suspensión neumática de nivelación de carga que puede elevar más de 10 centímetros la carrocería sobre el suelo.
SODERCAN AYUDA A EXPORTAR–. Una veintena de pymes cántabras ha realizado un autodiagnóstico sobre sus posibilidades de vender fuera del país a través de unas jornadas coordinadas por el consultor Adelfo Moreno. Uno de los objetivos del taller, que se repetirá en el futuro, era mostrar los programas de ayuda para los empresarios que quieran iniciar una aventura internacional.
ASFIN DEBERA DEMOLER LA PLANTA ASFALTICA DE LA VERDE.– El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso interpuesto por Asfín contra la sentencia que ordena la demolición de la planta asfáltica del Barrio de la Verde, en Herrera de Camargo. La asociación de vecinos de Santa Eulalia ha denunciado a la alcaldesa, María Jesús Calva y al teniente de alcalde Isidoro Noriega, por dilatar, supuestamente, la ejecución de la sentencia.
INAUGURACION DEL MASTER DE BANCA DEL SANTANDER–. Una lección inaugural sobre Latinoamérica a cargo de José Juan Ruiz Gómez, director de Estrategia y Análisis de la División América del Santander, abrió una nueva edición del Master en Banca y Mercados Financieros que la entidad bancaria imparte junto a la Universidad de Cantabria.