Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para su uso en tabaco calentado
Philip Morris ha oficializado que la hoja de tabaco de Extremadura ha obtenido la certificación que permite su uso para los nuevos productos de tabaco calentado de la compañía, según informa en un comunicado.
En concreto, este hito sitúa a España como uno de los primeros países cultivadores de Europa en conseguir esta certificación, junto a Italia, según informa en un comunicado la multinacional.
El presidente de Philip Morris, Daniel Cuevas, ha señalado que esta certificación en la que la compañía lleva trabajando desde hace años podrá traer oportunidades para la región.
«Si conseguimos que la expansión de estas alternativas evolucione en España al ritmo de lo que ya está pasando en muchos países cercanos como Portugal, Italia o Grecia, esto nos permitiría garantizar no solamente seguir comprando hoja de tabaco aquí, sino incluso incrementar nuestros volúmenes de compra y valorar posibles nuevas inversiones acorde con nuestra transformación», ha destacado.
Philip Morris ha reconocido que la adopción de estos productos en España depende, en gran medida, de que exista una regulación que tenga en cuenta la evidencia científica que respalde a estos nuevos productos sin combustión, porque como sector es esencial ofrecer a los fumadores adultos productos menos dañinos.
La multinacional ha señalado la importancia de que la transformación que están impulsando hacia productos mejores sea entendida como algo positivo, tal y como pasa con otros sectores.
«Nos jugamos mucho ante los crecientes desafíos regulatorios tanto en Europa como en España y por ello, es clave más que nunca es que estemos unidos como sector y apostemos por la innovación», ha subrayado Cuevas.
España es uno de los mayores países productores de hoja de tabaco de toda Europa y aproximadamente el 98% de este tabaco se cultiva en tierras extremeñas. Los cultivadores de tabaco de Extremadura llevan décadas trabajando para hacer de la hoja extremeña una garantía de calidad, siendo pioneros en el uso de los últimos avances, como la reconversión de los secaderos a biomasa, eliminando por completo el uso de combustibles fósiles.
Durante el evento, se ha proyectado un vídeo con declaraciones de la presidenta de Extremadura, María Guardiola, en el que ha mostrado el respaldo de la Junta a un «sector fundamental» que genera miles de puestos de trabajo.
La certificación de la hoja de tabaco extremeña para tabaco calentado, que ha conllevado un «proceso exhaustivo», es un paso más en la apuesta de la compañía por el cultivo en la región tras décadas en las que cada año desde 1992 de manera ininterrumpida ha comprado hoja de tabaco, con una inversión total en la última década de 230 millones de euros.
Asimismo, la compañía ha impulsado programas de buenas prácticas agrícolas orientadas a la mejora de la calidad, productividad del tabaco y la apuesta por el desarrollo y la formación.
«Estamos convencidos de que el tabaco de Extremadura tiene futuro y, lo más importante, tiene continuidad para las nuevas generaciones de cultivadores de tabaco», ha asegurado el director de hoja para Europa de Philip Morris, Cesare Trippella.
The post Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para su uso en tabaco calentado first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress