China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE
El Ministerio de Comercio de China ha decidido «debido a la complejidad del caso» extender nuevamente el periodo para llevar a cabo su investigación antidumping sobre las importaciones de brandy procedentes de la Unión Europea, que seguirá abierta así hasta el próximo 5 de julio, lo que retrasa la posibilidad de que Pekín decida finalmente imponer medidas definitivas.
En enero de 2024, el Ministerio anuncio su intención de iniciar una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy con origen en la UE y en diciembre del año pasado decidió extender el período de investigación hasta el 5 de abril de 2025.
Sin embargo, «en vista de la complejidad de este caso», de conformidad con la regulación china, el Ministerio de Comercio del gigante asiático ha confirmado hoy la extensión del período de investigación del caso «hasta el 5 de julio de 2025».
El pasado mes de octubre, las autoridades chinas decidieron imponer «medidas antidumping provisionales» sobre las importaciones de determinados brandys originarios de la UE, después de Bruselas decidiera seguir adelante con los aranceles al coche eléctrico chino.
La decisión de extender la investigación hasta julio llega días después de la visita a China del ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, puesto que el país galo sería el principal perjudicado por la subida arancelaria a sus exportaciones de licor.
En este sentido, la Oficina Nacional Interprofesional de Cognac, que defiende los intereses del sector en Francia, valoró positivamente la posibilidad de que la investigación se extendiera hasta julio, lo que retrasa la adopción de medidas definitivas, aunque advertía de que, en esencia, no cambia la situación de los exportadores de coñac que siguen sujetos a impuestos provisionales en China desde octubre de 2024, provocando una caída del 72% en los envíos.
The post China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress