Vicente Martínez Ruiz; el poeta que tiende puentes entre generaciones con su nueva obra ‘Plasmaciones del alma’

CÍRCULO ROJO.- Desde la emoción serena de la jubilación, Vicente Martínez Ruiz ha convertido la poesía en su brújula vital. En su más reciente obra, Plasmaciones del alma, publicada por Editorial Círculo Rojo, el autor nos regala un viaje lírico que conecta historia, amor, medioambiente y reflexión con una voz profundamente humana y accesible.

A sus más de setenta años y con una prolífica trayectoria poética iniciada en 2017, Martínez Ruiz presenta un libro que es, a la vez, homenaje, enseñanza y emoción. Plasmaciones del alma no es una obra cualquiera: es una colección de versos que retrata las vidas de Miguel Hernández y Miguel de Cervantes, abordadas desde la sensibilidad poética, con un enfoque que busca emocionar y educar.

“Quería acercar la poesía a los jóvenes y ayudarles a conocer la historia de grandes figuras de la literatura”, explica el autor. En ese afán pedagógico y afectivo, su libro consigue algo excepcional: rescatar la vida y legado de estos titanes literarios sin academicismos, sino a través de una mirada empática y estética que resuena tanto con lectores jóvenes como con adultos.

Pero Plasmaciones del alma es mucho más. En sus cinco secciones —dedicadas a la historia, el amor, el medio ambiente, la reflexión y los sentimientos eternos—, Vicente traza un mapa emocional del alma humana. Cada poema es una ventana a temas universales: la pérdida, la esperanza, el anhelo, el respeto por la naturaleza o la memoria de nuestros mayores.

La obra destaca también por su accesibilidad y belleza rítmica, haciendo que incluso quienes nunca se han acercado a la poesía encuentren aquí un espacio acogedor. “Me apasiona escribir y expresar mis sentimientos. Esta obra pretende despertar emociones, sembrar conciencia y, sobre todo, compartir”, afirma el autor.

SINOPSIS

Plasmaciones del alma es un libro que invita a reflexionar sobre el amor, la naturaleza y los problemas de la sociedad, temas que tocan lo más profundo del ser humano.

En sus páginas, el autor comparte la biografía y la historia de dos grandes figuras de la literatura: Miguel Hernández y Miguel de Cervantes. A través de la poesía, busca acercar sus vidas y obras tanto a jóvenes como a adultos, ofreciendo una oportunidad para conocerlos de manera accesible y emotiva.

Con una perspectiva humilde y sincera, el autor aspira a motivar a los lectores a iniciarse en el arte de la poesía, al tiempo que aporta su granito de arena para construir una sociedad más feliz y enriquecida con el poder de las palabras.

AUTOR

Vicente Martínez Ruiz

Nació en Lorca, Murcia, España, en el seno de una familia humilde. Sus padres eran labradores.

Desde muy joven ayudó a su padre en el campo y en las tareas del hogar, alternando el estudio con el trabajo.

A los 17 años se trasladó a Barcelona, donde ayudó a su hermano en una tienda de electrodomésticos. Comenzó a trabajar en una empresa fabricante de estos aparatos como mecánico reparador y continuó su formación para especializarse en su profesión.

Trabajó como monitor formando a otros mecánicos de electrodomésticos, luego como jefe de equipo y jefe de zona en Cataluña y Baleares. Más tarde, ocupó el cargo de jefe de servicio.

Siempre ha sentido interés por la poesía. Ha escrito tres libros: en 2017, La vida es poesía; en 2021, Con mi nieta en la ciudad; y en 2024, Esencia del pensamiento.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora