Sumar quiere limitar por ley el incremento de los seguros de taxi al IPC para que no suban tanto como el VTC



Sumar ha registrado una reforma legislativa en el Congreso para limitar la subida que pueden aplicar las aseguradoras en la renovación de las pólizas de seguros de los taxis al incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC) para que no se incrementen tanto como los del VTC.

El grupo plurinacional denuncia que en los últimos años la prestación del servicio de transporte de viajeros en taxi viene experimentando serias dificultades relacionadas con la contratación de sus pólizas de seguros, especialmente debido a un notable aumento en los precios.

En un contexto general de alza de precios en el segmento de seguros de vehículos de motor, la situación se ha agravado por la contabilización del índice de siniestralidad del sector del taxi, donde se incluyen sectores con una siniestralidad más alta, como los servicios de transporte urbano mediante vehículos VTC. La coalición liderada por Yolanda Díaz pone de ejemplo la Comunidad de Madrid, donde la tasa siniestralidad de las VTC es 2,5 veces superior a la del taxi (0,10 frente a 0,04).

Esto ha provocado, según datos de la Asociación Nacional del Taxi, subidas de póliza en la mayoría de los casos del 30%, alcanzando en muchas ocasiones el 70%, y a pólizas por nuevos vehículos en ocasiones superiores al importe anualizado de la inversión en su vehículo.

Sumar incide en que a esto se suma frecuentemente la vinculación de la renovación o contratación de la póliza por esta actividad a la contratación de productos de seguro adicionales y la falta de información sobre el impacto de la siniestralidad del asegurado en la fijación de la póliza. Por este motivo, el grupo parlamentario ha registrado una enmienda a la ley por la que se modifican la norma sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

GARANTIZAR LA ESTABILIDAD DEL TAXI

La enmienda, recogida por Europa Press, establece una disposición adicional que plantea medidas para la garantía de estabilidad del seguro para vehículos destinados a la prestación del servicio de interés público de transporte de viajeros en taxi.

En el caso de renovación de pólizas, se establecen límites para los taxistas que no hayan presentado más de tres partes culpables consecuencia de su actividad circulatoria en los dos últimos ejercicios.

Se recoge un límite del IPC medido a uno de enero del año en curso en relación con la misma fecha del año anterior y se permite, excepcionalmente, hasta un 1,5% adicional cuando, de acuerdo con datos de la aseguradora, se haya producido un incremento de la siniestralidad culpable en el ámbito concreto de los vehículos que prestan el servicio de interés público de transporte de viajeros en taxi, superior en un 5% al registrado durante el ejercicio anterior.

La propuesta de Sumar plantea que las aseguradoras estarán obligadas a renovar la póliza a los asegurados en esta situación, dentro de los topes máximos establecidos y sin posibilidad de desistimiento y manteniendo el resto de condiciones aplicables, como por ejemplo el límite de la franquicia.

En el caso de una nueva póliza a todo riesgo para la prestación del servicio de interés público de transporte de viajeros en taxi por adquisición de licencia o sustitución del vehículo, y siempre que el asegurado no haya presentado más de tres partes culpables consecuencia de su actividad circulatoria en los dos últimos ejercicios, el precio anual no podrá superar el 6% del valor venal del vehículo.

SE PUEDE RECURRIR AL CONSORCIO DE SEGUROS

La enmienda establece también que la persona asegurada que haya solicitado al menos dos ofertas para asegurar su taxi no haya recibido respuesta expresa en 15 días, podrá acudir al Consorcio de Compensación de Seguros sin necesidad de contar con ninguna negativa expresa a ser asegurada de parte de las compañías.

En tales supuestos, el Consorcio de Compensación de Seguros ofrecerá una prima calculada con arreglo a criterios técnicos y actuariales, sin poder tener en cuenta otros elementos relacionados con la evolución de la siniestralidad que los circunscritos al ámbito concreto de los vehículos que prestan el servicio de interés público de transporte de viajeros en taxi.

Asimismo, Sumar propone garantizar que los asegurados puedan acceder en condiciones de transparencia a los elementos que, en su caso, incidan en el incremento anual de su prima. Tal información debe hacerse disponible, por parte de la aseguradora, a solicitud del asegurado, e incluirá la situación «Bonus-Malus» de aquel.

Con el fin de asegurar el debido cumplimiento de lo propuesto, se propone la obligación de que las aseguradoras remitan a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, información relativa a la evolución de la siniestralidad culpable en el ámbito concreto del servicio público de taxi.

The post Sumar quiere limitar por ley el incremento de los seguros de taxi al IPC para que no suban tanto como el VTC first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora