Cuerpo defiende una UE de «mano tendida» ante la política arancelaria que las bolsas ven «muy dañina»



LUXEMBURGO, 7

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha abogado este lunes a su llegada a una reunión de los 27 por una Unión Europea de «mano tendida» a Estados Unidos para buscar una salida que evite la escalada frente a una política de Donald Trump sobre la que, a su juicio, la reacción de las bolsas internacionales demuestra que es «muy dañina» a nivel global.

«Creo que el mensaje que están lanzando las bolsas a nivel mundial es un mensaje muy claro de que estamos ante una política económica que es dañina para todos a nivel global y, por tanto, tenemos que recapacitar entre todos e intentar avanzar hacia una esa solución negociada», ha opinado el ministro en declaraciones a la prensa a su llegada a una reunión extraordinaria de los ministros de Comercio de la UE para fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas.

De este modo, el ministro español ha pedido «escuchar» el mensaje de las bolsas y ha querido también poner en valor la relación «abierta» de intercambio mutuo de la que se han beneficiado la UE y Estados Unidos durante «años. Así, ha apostado por que ese sea el «camino» para evitar la fragmentación de los mercados.

Así las cosas, frente a la escalada de la Casa Blanca, Cuerpo ha abogado por mantener la cabeza fría y «evitar la sobrerrespuesta» para intentar «avanzar en el trabajo día a día» hacia la negociación, ofreciendo «mano tendida y abierta, pero sin ser ingenuos».

También ha pedido «dejar muy claro que Europa no quiere este conflicto comercial», sino que está «respondiendo» a unas medidas «injustificadas y arbitrarias» que Estados Unidos ha puesto sobre la mesa y ante las que el bloque comunitario sólo puede responder de manera «justa y proporcionada».

«No queremos escalar ningún conflicto», ha insistido, después de apelar a la negociación con Washington sin descuidar la necesidad de responder de manera que las contramedidas europeas «impacten de manera mínima» a las industrias europeas.

En este contexto, la Comisión Europea ultima la lista de productos estadounidenses que gravar en respuesta a los aranceles al acero y al aluminio y, si bien Cuerpo ha considerado «precipitado» hablar de cuál será la lista final, sí ha indicado que España ha trasladado a Bruselas peticiones específicas para excluir productos que «no son fácilmente sustituibles» para la industria española, aunque ha evitado dar detalles de la petición.

El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, espera circular su propuesta en la tarde de este lunes, según han indicado a Europa Press varias fuentes europeas, con el objetivo de que sea avalada por los 27 en una reunión técnica este mismo lunes y pueda entrar en vigor el 15 de abril.

Entretanto, los ministros ahondarán en la discusión política sobre la respuesta a Trump sin que se prevean decisiones en la reunión de hoy, aunque el ministro Cuerpo aprovechará para trasladarles la propuesta española para que la recaudación de los aranceles de represalia sirvan para alimentar un fondo europeo con el que apoyar a los sectores más golpeados por las medidas de Estados Unidos.

Sobre este asunto, el ministro ha insistido en sus declaraciones a la prensa en que España cree que las medidas nacionales deben complementarse «desde Europa» para dejar claro que existe un «paraguas» europeo que protege a las industrias y ciudadanos europeos y enviar también un mensaje de fiabilidad a otros socios.

El plan de ayudas, ha explicado, debe ser europeo porque las competencias arancelarias son de la Comisión Europea y porque si finalmente se activan los aranceles, su recaudación irá «mayoritariamente la presupuesto europeo».

España también insiste en la importancia de acelerar en este contexto la ratificación del acuerdo de libre comercio con Mercosur, un pacto que sigue en manos del Ejecutivo comunitario para la finalización de los textos legales y su traducción a todos los idiomas antes de que pueda iniciarse la negociación de su tramitación en los 27.

The post Cuerpo defiende una UE de «mano tendida» ante la política arancelaria que las bolsas ven «muy dañina» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora