200 trabajadores se concentran para pedir un nuevo convenio del metal
PYMETAL y sindicatos volverán a reunirse el lunes en busca de una mejora de las condiciones de los trabajadores del metal
Unos 200 trabajadores del sector del metal de Cantabria, según los sindicatos, y un centenar, según la Policía Nacional, se han concentrado este miércoles en Santander frente a la sede de la patronal, Pymetal, para exigir recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años y mantener los derechos laborales en el nuevo convenio sectorial que se está negociando.
Con esta concentración, convocada por las Federaciones de Industria de CCOO, UGT y USO, se ha iniciado el calendario de movilizaciones de los trabajadores del metal ante la «habitual retirada de derechos» que, a su juicio, intenta hacer la patronal en el nuevo convenio.
Las reclamaciones de los representantes de los trabajadores son que el convenio, que tendrá una vigencia de tres años, recoja un incremento salarial del IPC más el 1% anual, frente a lo que Pymetal ofrece el IPC más el 0,5% -con lo que la diferencia en el trienio entre ambas propuestas asciende al 1,5%-.
Y otra de las reivindicaciones, centrada en los derechos laborales, es el mantenimiento del plus de distancia, que se calcula en función de la existente entre el domicilio del empleado y el centro de trabajo, y que ninguna empresa está abonando de forma voluntaria y solo lo están percibiendo quienes lo han reclamado en vía judicial, han afirmado los sindicatos.
El secretario general de CCOO de Industria, César Conde, ha lamentado que, como ya ocurrió en 2022, el sector se tenga que movilizar para «conseguir una subida acorde» al coste de la vida. Ha señalado que, con el anterior convenio, «se perdieron cuatro puntos del IPC de los bolsillos de los trabajadores» y en la negociación del nuevo «lo que estamos pidiendo es el IPC más 1% para ir recuperando lo perdido con anterioridad».
En estos momentos, la patronal está ofreciendo el IPC más un 0,5% «en su habitual retirada de derechos» pero ha advertido que «por ahí no vamos a pasar». «Si desisten de eliminar derechos del convenio y nos dan el 1,5% que nos separa, los trabajadores no tendrían ningún problema en apoyar este convenio», ha asegurado Conde.
Los sindicatos y la patronal están convocados a una nueva mediación para negociación del convenio en el Organismo de Resolución de Conflictos Laborales (Orecla) el próximo lunes, 14 de abril, a las 10.00 horas, un encuentro al que el secretario general de UGT-FICA, Luis Díez, espera que Pymetal acuda «con el ánimo de negociar».
Y es que el representante de UGT ha insistido en que los trabajadores del sector quieren «agilizar» el nuevo convenio pero «sin perder derechos y recuperando el poder adquisitivo».
En la misma línea se ha pronunciado la representante de USO, Sheila Rozas, ha reiterado que «la reivindicación general de los trabajadores es evitar la pérdida de derechos que ya tenemos de otros convenios anteriores y la subida del salario para recuperar la pérdida de poder adquisitivo».
Para concluir, y a la espera de lo que suceda en la reunión del próximo lunes en el Orecla, Conde ha avanzado que, si esa mediación concluye sin acuerdo, los sindicatos han convocado una manifestación en Santander para el 21 de abril y, si tras esa movilización «no se soluciona» la situación, las tres centrales sindicales «volveremos a reivindicar los derechos de los trabajadores del metal» el 1 de mayo.
Y, si tras el Día Internacional del Trabajador sigue sin haber acuerdo para el nuevo convenio, las federaciones de Industria de CCOO, UGT y USO reunirá a todos los delegados en la semana del 5 de mayo para diseñar «el siguiente movimiento» y nuevas movilizaciones.