JPMorgan Chase eleva al 3,1% su presencia en Grifols al calor del posible acuerdo con Brookfield



El banco estadounidense JPMorgan Chase ha aumentado su participación del 2,680% al 3,065% en el capital social de Grifols, después de que tres sociedades vinculadas a la familia Grifols –Deria, Ponder Trade y Radellor– y Scranton Enterprises confirmaran que han mantenido conversaciones con un grupo inversor interesado en explorar un potencial acuerdo corporativo.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press, la entidad alcanzó el pasado 8 de abril el umbral que ya supera el 3%, una semana después de que Melqart, a través de su fondo de oportunidades, hiciera lo propio, tras conocerse que Deria, Ponder Trade, Radellor y Scranton habrían mantenido conversaciones con Brookfield Capital Partners (UK) Limited.

En concreto, la participación del 3,065% de la entidad bancaria se distribuye entre un 0,344% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 2,721% a través de instrumentos financieros, lo que supone valorar el paquete accionarial que posee, que asciende a 13.059.573 títulos de la compañía de hemoderivados, en 102,5 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.

Grifols subía un 6,2% en el Ibex 35 hacia las 16.15 horas de este jueves, índice en el que cotizan sus acciones de clase A , hasta intercambiarse a un precio unitario de 7,848 euros, tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado Día de la Liberación .

El fondo canadiense Brookfield Asset Management, a través de su filial británica, aseguró el 2 de abril que «no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el consejo de administración de Grifols en relación con una potencial transacción», si bien reconoció que sostiene un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia.

La respuesta de Brookfield se produjo tras la de Grifols, pues el consejo de administración de la catalana aseguró desconocer la información sobre la reanudación de las negociaciones con la firma canadiense para lanzar una nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la empresa de hemoderivados por 7.000 millones de euros.

En este contexto, fuentes cercanas a las cuatro empresas –Deria, Ponder Trade, Radellor y Scranton– confirmaron que «las conversaciones con dicho inversor, muy preliminares y a iniciativa de éste, no permiten concluir la materialización de la operación». «Si se dieran las condiciones adecuadas, estas sociedades estudiarían apoyar una potencial operación siempre que beneficiase a todos los accionistas», indicaron.

En todo caso, dichos accionistas, que controlan el 30% del capital de Grifols, confirmaron que «seguirían comprometidos con la compañía y que no venderían las acciones de una sociedad familiar centenaria», a la vez que aseguraron que «de concretarse algún tipo de acuerdo, sería debida e inmediatamente comunicado públicamente».

Asimismo, los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) aplaudieron la semana pasada la «más que probable» OPA sobre la compañía de hemoderivados porque conllevaría «el cierre de posiciones cortas» en su capital social.

En el marco de la potencial operación, que cogió forma en la tarde del miércoles pasado cuando las cuatro empresas reconocieron conversaciones con Brookfield, los minoritarios consideraron que se pronunciarán sobre el precio y la estrategia cuando proceda.

Desde AMG se indicó que Grifols tiene un valor intrínseco por acción de entre 20 y 21 euros, si bien hay que recordar que el fondo canadiense en el momento en el que comunicó su potencial oferta sobre la empresa de hemoderivados confirmó que estaba considerando un precio de 10,5 euros por título de clase A (Ibex 35) y 7,62 euros por acción de clase B (Mercado Continuo).

GRIFOLS, SIN CONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN

«Con respecto a la información publicada en ciertos medios de comunicación sobre la reanudación de las conversaciones en relación con una posible nueva oferta por las acciones de Grifols por parte de Brookfield Capital Partners (UK) Limited, la sociedad informa que su consejo de administración no tiene conocimiento sobre esta información», indicó el pasado 2 de abril a la CNMV la compañía de hemoderivados.

En concreto, según informó esa misma mañana El Confidencial , Brookfield podría haber vuelto a conversar con la familia fundadora, a través de Morgan Stanley, «para lanzar una nueva propuesta de compra por 7.000 millones de euros».

Según fuentes del sector, consultadas por dicho medio, la entidad canadiense habría reanudado las conversaciones con la familia Grifols para lanzar una nueva propuesta de compra después de que el consejo de administración de la catalana rechazase la primera a 10,5 euros por acción, lo que suponía valorar la compañía en 6.700 millones.

El consejo de administración de Grifols rechazó a mediados de noviembre la potencial oferta de Brookfield a un precio de 10,5 euros por acción y recomendó a los accionistas no aceptar este precio al considerarlo bajo.

No obstante, el fondo informó a la CNMV a través de su filial británica Brookfield Capital Partners (UK) Limited de que no continuaría con la potencial oferta sobre Grifols, tras comunicar también al Comité de la Transacción de la catalana que en esas circunstancias actuales no estaba en posición de continuar.

Tras abandonar la entidad canadiense su intención de lanzar una OPA sobre la empresa española despúes de meses de negociaciones, la familia Grifols manifestó estar «muy satisfecha y contenta» por el apoyo recibido de los actuales accionistas, y entonces avanzó que «no apoyará ninguna otra operación».

The post JPMorgan Chase eleva al 3,1% su presencia en Grifols al calor del posible acuerdo con Brookfield first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios