Díaz traslada «serenidad» a empresas y trabajadores ante los aranceles de Trump
Reitera que las ayudas públicas a empresas deben estar condicionadas a la ausencia de despidos, pese a las críticas de las patronales
ELCHE (ALICANTE), 11
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha trasladado un mensaje de «serenidad y tranquilidad» a empresas y trabajadores en el contexto de la «guerra comercial liderada» por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, cuya «política nefasta» tiene un «impacto directo» que no alcanza el 5% en España, pero que asciende al 7,6% en la Comunitat Valenciana, con «realce» en sectores productivos como el cerámico o el del calzado.
Así lo ha señalado este viernes en declaraciones a los medios en Elche (Alicante) antes de reunirse con responsables sindicales y empresariales en la sede de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) en el Parque Empresarial de la ciudad ilicitana.
«Tenemos experiencia suficiente. Lo hemos hecho ya y, una vez más, vamos a ponernos del lado de nuestro país», ha enfatizado Díaz, para luego apuntar que aunque hay «necesidades estructurales», la «marca España también está de la mano del calzado y de estas comarcas» como «bien común que preservar».
En este sentido, se ha mostrado «a disposición» del sector para lograr una «gestión adecuada» ante esta situación, para la que están «todos los servicios preparados». «No hay que despedir a nadie. Las empresas y los trabajadores van a tener el acompañamiento que necesiten. Esto es inversión pública de calidad», ha expresado.
Igualmente, se ha comprometido a «conocer de primera mano» próximamente la situación del sector cerámico, «que también tiene problemas estructurales».
«ÚNICO CONDICIONANTE: QUE NO HAYA DESPIDOS»
De otro lado, la vicepresidenta segunda ha sostenido que, en el contexto arancelario actual, «están a disposición los recursos públicos» para empresas y trabajadores con el «único condicionante» de «no despedir» y «mantener el empleo».
Y ha añadido: «No tendría mucho sentido que demos recursos públicos de los españoles y las españolas, los impuestos, y sirvieran para despedir. Los empresarios no lo van a hacer ni lo quieren hacer. La vocación de una empresa es mantener los puestos de trabajo».
En esta línea, se ha referido a ayudas lanzadas por el Gobierno tras la dana en la provincia de Valencia o la habilitación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). También a la activación del mecanismo RED en Ford Almussafes.
Además, Díaz se ha remontado a la pandemia del Covid-19 al aseverar que el dinero público permitió «salvar» unas 550.000 empresas y 3,6 millones de empleos, con un coste fiscal de 35.000 millones de euros: «Mereció la pena, porque hoy España lidera el ranking de crecimiento en la OCDE justamente por esto».
RELEVO GENERACIONAL
Sobre el encuentro con representantes sindicales y empresariales en la sede de Avecal, la vicepresidenta segunda ha mostrado su «disposición» para trabajar en los asuntos que se aborden en la reunión, y ha dicho que conoce «muy bien» la estructura productiva de España «de todas y cada una de las comarcas».
Preguntada por posibles soluciones para garantizar relevo generacional en la industria del calzado, Díaz ha incidido en que este «problema» se da en este sector y en otros, y se ha mostrado «defensora a ultranza» del contrato de relevo, como un «mecanismo perfecto para que haya una convivencia entre el aprendizaje» de generaciones veteranas y jóvenes.
También ha subrayado la necesidad de la formación y de defender un «sector valiosísimo» como el del calzado, de «referencia» a nivel internacional, y ha apostado por «hacer divulgación» entre la juventud española para que «quiera trabajar» en este campo y que el empresariado «facilite las condiciones adecuadas para ello».
Díaz se ha referido al envejecimiento del mercado laboral como «uno de los principales problemas que tiene Europa» y que no se da únicamente a nivel nacional. Así, ha hecho un llamamiento a «renovar plantillas» y «atraer el talento» porque hay «gente preparadísima», algo que «mejora la productividad», y ha pedido «incorporar a las mujeres» en el conjunto de la economía, ya que «hay herramientas» para ello, si bien ha recordado que el sector del calzado está «muy feminizado».
The post Díaz traslada «serenidad» a empresas y trabajadores ante los aranceles de Trump first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress