Beiersdorf, dueño de Nivea o Eucerin, factura 2.691 millones de euros en el primer trimestre, un 3,3% más



El grupo cosmético alemán Beiersdorf, dueño de marcas como Nivea o Eucerin, registró una facturación de 2.691 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone una subida del 3,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según ha explicado el grupo este martes, uno de los motores del crecimiento del 3,6% en clave orgánica fue la línea de negocio Derma, que avanzó un 12,5% en términos absolutos y un 11,4% en orgánicos.

La división de productos de consumo avanzó un 1,9%, hasta los 2.250 millones de euros, al tiempo que la facturación de la filial Tesa, especializada en fabricar cintas adhesivas, subió un 11,2%, hasta los 441 millones de euros.

«En un entorno de mercado constantemente cambiante, los resultados positivos de Beiersdorf […] estuvieron totalmente en línea con nuestras expectativas», ha explicado el consejero delegado de Beiersdorf, Vincent Warnery.

«Además, estamos poniendo orden nuestras operaciones en China para asentar las bases del crecimiento futuro. Excluyendo los efectos de nuestras medidas proactivas en este mercado clave, los resultados trimestrales en consumo estuvieron dentro de nuestras previsiones», ha añadido.

Por áreas geográficas, los ingresos en Europa se ampliaron un 1,8%, hasta los 1.198 millones de euros, mientras que en África, Asia y Australia hicieron lo propio con un 9%, hasta los 809 millones de euros. En América retrocedieron un 0,1% hasta quedarse en los 684 millones de euros.

Beiersdorf ha confirmado sus previsiones para 2025, ejercicio que será «desafiante» por la incertidumbre que pesa sobre la economía mundial, especialmente, en el corto plazo. Así, ha anticipado que las ventas orgánicas mejorarán entre un 4% y un 6% y que el margen Ebit, exceptuando atípicos, esté «ligeramente por encima» de los niveles de 2024.

The post Beiersdorf, dueño de Nivea o Eucerin, factura 2.691 millones de euros en el primer trimestre, un 3,3% más first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora