¿Qué suelo instalar en la cocina? Las claves para elegir entre las mejores opciones disponibles

La elección de materiales adecuados es un aspecto esencial en el diseño de espacios funcionales y duraderos dentro del hogar. En el caso de la cocina, uno de los elementos más determinantes es el suelo, ya que debe conjugar resistencia, estética y facilidad de mantenimiento.

En este contexto, Davinia, empresa especializada en cocinas premium a medida con sede en Madrid y Mallorca, ofrece a través de su experiencia en diseño e instalación integral un enfoque profesional en la selección de suelos de cocinas, teniendo en cuenta las últimas tendencias, los materiales más demandados y las necesidades prácticas del día a día.

Tipos de suelos más empleados en la cocina

A la hora de decidir qué tipo de suelo instalar, es fundamental considerar tanto el uso intensivo de la cocina como el estilo decorativo deseado. Los suelos cerámicos y porcelánicos se posicionan como una de las elecciones más comunes gracias a su alta resistencia al agua, facilidad de limpieza y versatilidad estética. En particular, el suelo porcelánico imitación madera es una tendencia en auge, ya que aúna la calidez visual de la madera con las ventajas funcionales de la cerámica.

Otro material habitual es la piedra natural, con opciones como mármol, pizarra o granito. Este tipo de suelo proporciona un acabado elegante y exclusivo, además de ser duradero. Como contrapartida, requiere una inversión económica más elevada y ciertos cuidados específicos según el tipo de piedra.

Los suelos de madera, por su parte, aportan una estética cálida y acogedora, pero presentan limitaciones frente a la humedad, manchas y arañazos. Su instalación resulta recomendable solo en entornos donde se pueda garantizar un mantenimiento delicado y constante.

Otras alternativas actuales incluyen los suelos de microcemento, que ofrecen un acabado moderno de estilo industrial, y los suelos vinílicos, valorados por su bajo coste y mantenimiento sencillo, especialmente útiles en reformas sin obra.

Tendencias actuales y ventajas de cada opción

Actualmente, los proyectos de reforma apuestan por suelos que combinan prestaciones técnicas con valor estético. En este sentido, el suelo porcelánico imitación madera ha ganado popularidad por ofrecer una apariencia natural sin renunciar a la durabilidad de los materiales cerámicos. Está disponible en múltiples acabados, grosores y formatos, lo que facilita su integración en cocinas de estilos diversos.

También destacan los suelos hidráulicos, compuestos por baldosas de cemento pigmentado, ideales para quienes buscan añadir un toque decorativo distintivo. Son resistentes, impermeables y permiten personalizar la cocina con gran variedad de motivos y colores.

En todos los casos, se recomienda valorar factores como la absorción de humedad, la resistencia al desgaste y la estética general del espacio. Contar con asesoramiento profesional resulta clave para garantizar una elección adecuada.

Davinia, con su equipo de decoradores, interioristas y técnicos especializados, trabaja en cada proyecto para alcanzar soluciones adaptadas y visualmente coherentes, utilizando materiales de calidad y una cuidada planificación. La selección del suelo se enmarca dentro de una propuesta integral de diseño, que contempla todos los aspectos de uso, estilo y mantenimiento en el entorno doméstico.

La variedad de suelos de cocinas existentes en el mercado permite encontrar la opción más adecuada para cada necesidad, sin renunciar a la estética ni a la durabilidad. Gracias al avance en los materiales y tecnologías de fabricación, hoy es posible crear cocinas bellas, prácticas y atemporales, donde el suelo cumple una función estructural y estética.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios