Ministerio y Azti analizan el estado de los hábitats en los fondos marinos del Golfo de Vizcaya
La campaña, iniciada en Pasaia, se realizará a bordo del buque de investigación oceanográfica Enma Bardán hasta el 2 de mayo
BILBAO, 21
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con la Fundación Azti, ha iniciado este lunes en el puerto de Pasaia (Gipuzkoa) la campaña para evaluar el estado ambiental de los hábitats de los fondos marinos del golfo de Vizcaya, tanto en las zonas de actividad pesquera como en las que no se realiza actividad extractiva.
Según ha informado el Ministerio, la campaña, que se realizará a bordo del buque de investigación oceanográfica Enma Bardán hasta el próximo 2 de mayo, busca conocer la distribución de los tipos de fondo de la plataforma continental frente a la costa vasca hasta los 200 metros de profundidad.
Además, se desarrollarán protocolos estándar para la recopilación de datos sobre los impactos ambientales de los artes de pesca en contacto con el fondo, «de forma que se establezcan los elementos esenciales de un seguimiento rutinario del estado de los hábitats de los principales caladeros de pesca de la zona».
La campaña, denominada Impactos 2025, pretende «poner a punto» las técnicas de muestreo necesarias para acometer los objetivos del proyecto y completar la información obtenida en la del pasado año. Las acciones previstas se centran en la obtención de muestras de sedimentos con draga, muestras de organismos con arrastre de fondo con bou de vara, y obtención de imágenes con robot submarino.
Los datos obtenidos, una vez analizados, permitirán «contar con la mejor información científica disponible para la toma de decisiones en materia de gestión pesquera», y facilitar que esta tenga en cuenta los tres componentes de la sostenibilidad, biológico, social y económico.
BUQUES Y EQUIPAMIENTOS
Gracias al convenio vigente entre la Secretaría General de Pesca y la Fundación Azti, se facilita el acceso y uso de los buques y equipamiento del ministerio al personal investigador.
El buque Emma Bardán forma, junto con el Vizconde de Eza y el Miguel Oliver, la flota de investigación pesquera y oceanográfica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Si bien es el más pequeño de los tres, con 29 metros de eslora y 7,5 de manga, está preparado y equipado para el desarrollo de campañas multidisciplinares.
Para ello cuenta con dos laboratorios y un diseño para reducir al mínimo los ruidos y vibraciones, lo que le permite la obtención de datos acústicos para la investigación «de gran calidad».
The post Ministerio y Azti analizan el estado de los hábitats en los fondos marinos del Golfo de Vizcaya first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress