El 53% de los consumidores cree que el esfuerzo de la banca en sostenibilidad está impulsado por el marketing



Según un estudio de Sopra Steria realizado entre casi 800 directivos del sector bancario europeo y más de 10.000 usuarios finales

El 53% de los clientes bancarios europeos cree que los esfuerzos en sostenibilidad que realiza el sector están impulsados por el marketing en lugar de por el objetivo de obtener un impacto real, según el informe Digital Banking Experience (DBX) de Sopra Steria, que explora cinco áreas que están incidiendo en el sector financiero: pagos criptomonedas, IA generativa, protección y privacidad de datos y sostenibilidad.

Sobre este último aspecto, el informe destaca que el 72% de los bancos prioriza la reducción de emisiones y las consideraciones ESG se están integrando cada vez más en los productos y servicios financieros, aunque la confianza de los consumidores sigue siendo «desigual». De hecho, solo el 8% de los usuarios finales cree que los bancos están «plenamente comprometidos» con los criterios ESG.

Por otro lado, el informe, que ha tenido en cuenta la opinión de casi 800 directivos del sector bancario europeo y a más de 10.000 usuarios finales, destaca que el 52% de los bancos europeos está aumentado su oferta de herramientas y servicios digitales destinados a ayudar a los clientes a gestionar mejor sus finanzas.

«La incertidumbre macroeconómica y geopolítica, la inflación, el aumento de los precios de productos básicos y la fluctuación de los tipos de interés y su impacto en el coste de los préstamos ha llevado a los bancos a aumentar su interés por el bienestar financiero de sus clientes, es decir, por ayudarles a alcanzar un estado en el que puedan gestionar sin problemas sus necesidades y obligaciones económicas», ha comentado el director general de Sopra Steria España, Antonio Peñalver.

Resalta también que aunque la transformación digital continúa acelerándose, el 93% de los bancos aún encuentra algunas dificultades en sus iniciativas digitales. Los sistemas heredados, las ciberamenazas y las complejidades regulatorias son los «principales obstáculos por superar».

Así, por un lado, el estudio informa de que entre el 66% y el 75% de los consumidores sitúa la seguridad de los datos como prioridad por encima de la comodidad y la rapidez. Por parte de las entidades, y a medida que la banca abierta se expande, el 72% considera «críticas» las mejoras en identidad digital y seguridad, mientras que la evolución de la normativa actual, del Reglamento de Servicios de Pago (PSR), la tercera Directiva de Servicios de Pago (PSD3) y el Reglamento para el Acceso a los Datos Financieros (FIDA) aún presenta desafíos.

Con respecto a la Inteligencia Artificial (IA) generativa, un 47% de consumidores afirma utilizar estas herramientas semanalmente, mientras que los bancos se están centrando en la GenAI, aunque con iniciativas «aún cautelosas». Las principales áreas de inversión en esta tecnología son la gestión de riesgos, el conocimiento del cliente y la lucha contra el blanqueo de capitales.

Sin embargo, en el área de pagos, la apuesta de los bancos es mayor. Con una adopción de pagos digitales ya del 87% en Alemania e Italia, las entidades están priorizando las inversiones en áreas como la modernización de la infraestructura de pagos mediante soluciones nativas de la nube, de tal forma que el 66% ya lo ha hecho y el 32% tiene previsto hacerlo. También están ampliando sus ofertas con servicios como Buy Now, Pay Later (BNPL) y los monederos digitales.

Sin embargo, los riesgos de fraude y la ciberseguridad siguen siendo motivo de preocupación, lo que ha provocado un aumento presupuestario superior al 10% en soluciones para mitigar los riesgos.

Sobre las criptomonedas, Sopra Steria señala que su adopción está aumentando y, pese a las resistencias iniciales de bancos y organismos reguladores, estos activos se han llegado a convertir en una «opción válida» para algunos inversores.

The post El 53% de los consumidores cree que el esfuerzo de la banca en sostenibilidad está impulsado por el marketing first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios