General Dynamics propondrá a Indra una alianza para producir blindados desde Asturias para la UE y la OTAN
General Dynamics European Land Systems (GDELS), el negocio de blindados en Europa de la firma de defensa estadounidense y dueña de Santa Bárbara Sistemas, propondrá a Indra, a través del consorcio Tess Defence –conformado por Indra, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y Sapa Placencia, además de Santa Bárbara– establecer en Asturias una plataforma tecnológica para producir vehículos militares y, desde ahí, exportarlos al resto de los países de la Unión Europea y de la OTAN.
La iniciativa figura en el plan industrial para España en el que está trabajando General Dynamics y que se dará a conocer en las próximas semanas, según ha adelantado el diario asturiano La Nueva España y han confirmado a Europa Press fuentes del mercado.
La idea de GDELS pasa por plantear una fórmula de cooperación empresarial que se desarrollaría a través de Tess Defence y que sería una plataforma tecnológica con «vocación de referencia internacional» para el espacio OTAN y la UE en la que GDELS sería el «puente de internacionalización» de tecnologías europeas y españolas.
En ese sentido, por ejemplo, cabe recordar que en la planta de Santa Bárbara en Trubia (Asturias) se han fabricado componentes principales y subconjuntos para alrededor de 320 vehículos blindados adquiridos a través de General Dynamics, a lo que se suma el reciente contrato suscrito por Santa Bárbara para el suministro de 42 unidades del ASCOD (Pizarro en España) para las Fuerzas Armadas de Letonia, un programa que se ejecutará de forma íntegra en la planta astuariana.
De hecho, en la fábrica de Trubia también se producen el blindado 8×8 Dragón que el consorcio Tess Defence desarrolla para el Ejército Español –un contrato valorado en casi 2.000 millones de euros–, del que ya se han entregado al Ministerio de Defensa las primeras cuatro unidades (de un total de 348).
En ese sentido, el objetivo de la alianza que propondrá GDELS a Tess Defence (consorcio del que Indra tomará el control cuando se ejecute el aumento de su participación al 51%) es promover transferencias de tecnologías europeas entre miembros de la OTAN y de la UE y comercializar productos españoles y europeos en los países que integran la alianza atlántica y el bloque.
«La oficina europea de GDELS, con sede central en Madrid, se alineará hacia ese objetivo de que Asturias traspase las fronteras. El Principado tiene prestigio internacional en el espacio OTAN y la UE por sus compañías de defensa y la cadena de valor de la unión de todos en su diversidad empresarial será punta de lanza», apunta el avance del plan industrial de GDELS al que ha tenido acceso Europa Press.
Cabe recordar que hace unos días GDELS subrayó que su plan industrial para España tiene como base estratégica la cooperación con todos los integrantes del consorcio Tess Defence con el propósito de ayudar al sector a traccionar en esta nueva etapa de rearme en la UE.
En esa línea, las fuentes consultadas también han apuntado que el plan industrial de GDELS está alineado con los objetivos expuestos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa , dotado con 10.471 millones de euros y que posibilitará que España eleve ya este año al 2% del PIB su gasto en el ámbito de la defensa.
NUEVA FILIAL DE BLINDADOS DE INDRA
En este contexto, Indra anunció recientemente que creará una nueva filial para la producción de vehículos militares, denominada Indra Land Vehicles.
De hecho, a comienzos de este mes el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se reunió con el presidente de Indra, Ángel Escribano, en la sede de la compañía en Madrid, un encuentro en el que el mandatario asturiano garantizó a la empresa la «máxima colaboración» para que implante en la región su nueva filial de vehículos militares.
«El Principado (de Asturias) facilitará la implantación y el rápido crecimiento de Indra Land Vehicles, la nueva filial de vehículos terrestres de la compañía, en Asturias», remarcó Barbón.
Indra cuenta en Asturias con un centro de desarrollo de sistemas en Gijón, desde el que se trabaja en proyectos tecnológicos «de vanguardia» para clientes en todo el mundo.
En total, la compañía cuenta en este momento con 400 profesionales en la región y con la llegada de Indra Land Vehicles a Asturias se prevé que su presencia se incrementará de forma sustancial para reforzar su participación en el sector de los vehículos militares, el cual, según la empresa, «ofrece un enorme potencial de crecimiento en los próximos años y que además hace un uso intensivo de tecnologías de vanguardia».
Por otro lado, cabe recordar que Indra intentó comprar la fábrica de Trubia, pero se encontró con la negativa de GDELS, por lo que la compañía se ha fijado como objetivo adquirir la planta de calderería pesada que Duro Felguera tiene en Gijón para reconvertirla y fabricar blindado en ella.
The post General Dynamics propondrá a Indra una alianza para producir blindados desde Asturias para la UE y la OTAN first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress