En el Día Mundial del Parkinson, Inima Rehabilitación pone el foco en la atención a domicilio como clave terapéutica
Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una jornada destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo. En este contexto, la atención personalizada y el acceso a terapias adaptadas se vuelven cruciales para preservar la calidad de vida de quienes la padecen. Desde esa perspectiva, la rehabilitación a domicilio para pacientes con Parkinson emerge como una alternativa eficaz y humana que permite recibir tratamiento sin salir del entorno habitual. En este campo, Inima Rehabilitación se posiciona como un referente en Madrid y otras ciudades, ofreciendo una atención integral, centrada en el paciente y su familia.
Tratamientos adaptados a cada fase de la enfermedad
El abordaje del Parkinson requiere una estrategia multidisciplinar que integre no solo fisioterapia, sino también terapia ocupacional, logopedia y estimulación cognitiva. Cada intervención debe considerar la etapa en la que se encuentra el paciente, el grado de movilidad, el impacto en su habla o alimentación, y sus capacidades cognitivas. Bajo este enfoque, Inima Rehabilitación diseña planes individualizados que se aplican directamente en el domicilio, evitando traslados que suelen resultar incómodos o incluso imposibles para algunos pacientes.
Los profesionales de Inima, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y trabajadores sociales, cuentan con una amplia experiencia en rehabilitación neurológica y están capacitados para intervenir en todas las fases de la enfermedad. Gracias a este trabajo coordinado, es posible mantener e incluso mejorar funciones motoras y cognitivas, lo que repercute directamente en la autonomía y bienestar del paciente.
Atención humana en un entorno familiar
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios es la posibilidad de recibir atención en su propio hogar. Este modelo no solo reduce barreras logísticas, sino que también genera un entorno emocionalmente seguro para el paciente, lo que favorece su participación en las sesiones. Además, permite involucrar activamente a los familiares, quienes reciben acompañamiento y asesoramiento continuo por parte del equipo de Inima.
En sintonía con su nombre, que significa “corazón”, la empresa mantiene un enfoque centrado en la persona, tratando a cada paciente con cercanía, respeto y sensibilidad. A través de su presencia en Madrid, Valencia Sur y próximamente en Sevilla, Inima Rehabilitación continúa expandiendo su modelo de atención domiciliaria para acercar servicios especializados a quienes más lo necesitan.
Compromiso permanente con la calidad de vida
En el marco del Día Mundial del Parkinson, Inima Rehabilitación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, impulsando la rehabilitación como una herramienta fundamental para preservar la funcionalidad, la autoestima y la dignidad. Su modelo de atención personalizada y cercana representa una respuesta efectiva a los desafíos del Parkinson, y una muestra de cómo la innovación y la empatía pueden ir de la mano para transformar realidades.