Los cambios en el callejero de Santander ya son firmes

Se aprueban con los únicos votos del PP

El Pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado, con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE, PRC y el Grupo Mixto-IU, y el rechazo de Vox, los cambios de nombres de las calles franquistas de la ciudad afectadas por la Ley de Memoria Democrática, para cumplir así con el plazo de un mes dado por la Fiscalía para efectuar esa modificación.

Tras esta aprobación, los cambios en el callejero santanderino quedan de la siguiente forma:

Últimos cambios en el callejero de Santander

 

CAMBIOS ANTERIORES

Previamente, el Ayuntamiento acometió varias modificaciones en el nombre de algunas de las calles afectadas por la misma Ley:

  • Plaza del Alzamiento por Plaza del Alzamiento (1808)
  • Ebro por Río Ebro
  • Héroes de la Armada por Armada Española
  • Simancas por Archivo de Simancas
  • Canarias por Islas Canarias
  • Héroes del Baleares por Islas Baleares
  • Alcázar de Toledo por Cuesta de las Ánimas

DEBATE EN EL PLENO

El Pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado, con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE, PRC y el Grupo Mixto-IU, y el rechazo de Vox, los cambios de nombres de las calles franquistas de la ciudad afectadas por la Ley de Memoria Democrática, para cumplir así con el plazo de un mes dado por la Fiscalía para efectuar esa modificación.

Además, todos los grupos -PP, PSOE, PRC e IU-, a excepción de Vox, que ha votado en contra, se han unido para sacar adelante la revocación de los títulos y distinciones otorgados por el Ayuntamiento a Francisco Franco y Luis Carrero Blanco, así como de cuantos otros acuerdos se hubieran podido adoptar contrarios a la Ley de Memoria Democrática.

No obstante, la alcaldesa, Gema Igual (PP), ha señalado que «esto a lo mejor no se acaba aquí» dado que, una vez aprobados estos cambios, se pueden presentar alegaciones, como ha sucedido en Madrid.

De esta forma, ha indicado que desde el Ayuntamiento dan por finalizados en esta fase los trámites «más administrativos», si bien «queda la puesta en escena en la calle».

La regidora ha asegurado que el proceso se ha desarrollado con «transparencia» y «participación», al tiempo que ha opinado que «esta es una ley (la de Memoria Democrática) que, como mínimo, divide a los ciudadanos» e «incomoda».

Por su parte, la concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha recordado que el acuerdo para el cambio de nombres de los viales se fundamenta en la propuesta que la Dirección de Cultura emitió en mayo de 2022, atendiendo a los criterios planteados por la Comisión de Historia del Consejo de Cultura.

Ha asegurado que las nuevas denominaciones «han buscado referentes, personalidades de la cultura, de la ciencia, de la historia regional, con el objetivo de enriquecer el espacio público desde el respeto a la legalidad democrática».

DECISIÓN SIN PARTICIPACIÓN

No obstante, la oposición ha censurado que la decisión de las nuevas denominaciones se ha llevado a cabo de forma «unilateral, sin participación y sin ningún tipo de voluntad de acuerdo».

Los socialistas han señalado que estos nombres parten de una propuesta del exconcejal de Cultura, Javier Ceruti (Ciudadanos), que data de 2022 y que «recupera ahora alcaldesa de un cajón escondido».

El portavoz del PSOE, Daniel Fernández, ha pedido al PP que «recapacite» y retire las denominaciones sobre las que no hay acuerdo unánime.

En cuanto a los títulos, el portavoz socialista ha puesto en duda que el equipo de Gobierno vaya a reclamar la «devolución» de la Medalla y la Llave de Oro de la ciudad.

Asimismo, ha pedido a Igual que trate de «impedir» el acto que la Fundación Francisco Franco prevé celebrar este viernes en la ciudad; un evento que posteriormente fuentes socialistas han indicado a esta agencia que podría haberse «anulado».

En la misma línea, los regionalistas se han mostrado a favor de cumplir la ley, pero no del «procedimiento» porque la propuesta es «un ejemplo de improvisación, falta de transparencia y desprecio por la participación ciudadana».

El concejal regionalista Vicente Nieto ha recordado que su grupo entregó a la Comisión de Cultura un listado de casi 90 nombres alternativos, de los que ninguno de ellos se ha «tenido en cuenta».

Por su parte, el concejal de IU, Keruin Martínez, ha celebrado que se dé cumplimiento a esta cuestión, pero ha lamentado que «haya tenido que ser motivado por la intervención de la Fiscalía» y, en consecuencia, «se haya tenido que actuar de manera acelerada y se nos haya hurtado, en buena medida, la posibilidad de debate».

DESTRUIR EL PATRIMONIO

Sin embargo, desde Vox, cuyo concejal Ángel Mariaga no ha podido votar en relación al cambio de nombres por tener relación familiar con uno de ellos, han rechazado ambas propuestas.

Para la portavoz, Laura Velasco, modificar las denominaciones de las calles es «destruir nuestro patrimonio», por lo que ha defendido mantener el nombre de las calles existentes, dentro de su apuesta «por la reconciliación nacional, sin rencores ni revancha».

Ha criticado que «el PSOE sigue empeñado en reabrir heridas, en confrontar a los españoles, alimentar bandos, el de los buenos y el de los malos».

En este sentido, el Pleno ha rechazado una moción del PSOE para crear una oficina temporal que apoye trámites administrativos derivados del cambio de denominación de las calles.

La alcaldesa ha argumentado que «lejos de alarmar a los vecinos con la necesidad de crear oficinas de apoyo» su postura es la de «tranquilizar».

Así, ha indicado que, en lugar de «duplicar estructuras y generar más gasto público», se pondrán a disposición espacios de orientación y asistencia personalizada en los centros cívicos más cercanos a las zonas afectadas.

También ha decaído la iniciativa de Vox para cambiar la denominación de la Plaza del Ayuntamiento por Plaza de España, así como la enmienda del Grupo Mixto-IU que proponía modificar la denominación de la Plaza de Italia por la de Plaza de España.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios