Fedea prevé que el gasto público en pensiones sea del 17,1% del PIB para 2050, un punto más que la AIReF
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) prevé que el gasto público en pensiones suponga el 17,1% del Producto Interior Bruto (PIB) para el año 2050, un punto más que la estimación realizada por la AIReF en su último informe sobre pensiones (16,1%).
Así, según ha explicado el profesor de Economía Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid e investigador asociado de Fedea, Miguel Ángel García, esto supondría un incremento de entre 3,1 y 4,1 puntos de PIB más respecto al gasto en pensiones actual (12,9%).
Durante las jornadas Repensando el sistema de pensiones de Fedea y el Consejo General de Economistas (CGE), el experto ha recordado que el gasto en pensiones ha aumentado en 2,9 puntos porcentuales desde 2010 y absorbe el 30% del gasto de las administraciones públicas. Asimismo, ha asegurado que el sistema público de pensiones español es más generoso que la media euro, porque la tasa de reemplazo es casi un 65% superior.
LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN MEDIA SUPERAR UN 7% AL SALARIO MÁS FRECUENTE
Esto supone que la pensión de jubilación del régimen general, que es la que cotiza por el salario real, represente un 107,3% del salario más frecuente, un 89% del salario mediano y un 73,8% del salario medio, mientras que la cuantía de las nuevas entradas a la jubilación supongan un 123,4% del salario más frecuente, un 102,4% del salario mediano y un 84,8% del salario medio.
De cara a 2050, García recuerda que aumentarán en 5,6 millones el número de personas que han generado un derecho a cobrar la pensión, lo que supondrá que el Estado deba buscar nuevos ingresos para hacer frente al pago de pensiones que «en el mejor de los casos» generarían un incremento de 1,2 puntos del PIB respecto a los ingresos actuales, todavía «lejos» de la proyección de incremento en el gasto realizado por la AIReF (+3,1 puntos porcentuales) o de la estimación de Fedea (+4,1 puntos porcentuales).
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
The post Fedea prevé que el gasto público en pensiones sea del 17,1% del PIB para 2050, un punto más que la AIReF first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress