HSBC gana un 32% menos hasta marzo y lanza un plan de recompra de acciones de 2.637 millones
Advierte de la «mayor incertidumbre» por las políticas comerciales proteccionistas
HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 6.932 millones de dólares (6.092 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que representa un retroceso del 31,9% respecto de las ganancias contabilizadas un año antes, según informó la entidad, que lanzará un nuevo plan de recompra de acciones de 3.000 millones de dólares (2.637 millones de euros).
La cifra de negocio de la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, alcanzó en los tres primeros meses del año un total de 17.649 millones de dólares (15.512 millones de euros), un 14,9% menos que un año antes, como consecuencia del impacto de la venta de negocios, especialmente en Canadá y Argentina, mientras que los ingresos a tipo de cambio constante y excluyendo partidas excepcionales, aumentaron un 7%.
En concreto, los ingresos trimestrales por intereses netos disminuyeron un 4% hasta marzo, con 8.302 millones de dólares (7.297 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 5,6%, hasta 3.324 millones de dólares (2.921 millones de euros). De su lado, los instrumentos financieros mantenidos para negociar o gestionados sobre una base de valor razonable aportaron 5.356 millones de dólares (4.707 millones de euros), un 0,9% menos.
Las provisiones por riesgo de crédito en el trimestre alcanzaron un total de 876 millones de dólares (770 millones de euros), lo que representa un aumento del 21,7% respecto de la cifra del primer trimestre del año anterior.
Al cierre del primer trimestre, el ratio de capital ordinario (CET1) era del 14,7%, dos décimas por debajo del dato del cuarto trimestre de 2024, impulsado por un aumento de los activos ponderados por riesgo (APR), parcialmente compensado por un aumento del capital CET1.
De su lado, la rentabilidad sobre el capital tangible medio (ROTE) anualizada en el primer trimestre de 2025 fue del 17,9%, frente al 26,1% del primer trimestre de 2024.
El consejo de administración de la entidad aprobó un primer dividendo a cuenta para 2025 de 0,10 dólares por acción. Asimismo, tras completar el pasado 25 de abril la recompra de acciones por valor de 2.000 millones de dólares anunciada en 2024, el banco tiene la intención de iniciar una recompra de acciones de hasta 3.000 millones de dólares (2.637 millones de euros), que prevé comenzar poco después de la junta general del 2 de mayo de 2025 y completar antes del anuncio de los resultados de 2025.
«Seguimos apoyando a nuestros clientes durante este período de incertidumbre económica e imprevisibilidad del mercado, al que nos enfrentamos desde una posición de solidez financiera», indicó Georges Elhedery, consejero delegado de HSBC.
INCERTIDUMBRE POR EL PROTECCIONISMO.
De cara al futuro, HSBC ha advertido de que el entorno macroeconómico se enfrenta a una «mayor incertidumbre», en particular debido a las políticas comerciales proteccionistas, lo que genera volatilidad tanto en las previsiones económicas como en los mercados financieros e impacta negativamente en la confianza de los consumidores y las empresas.
En este sentido, la entidad ha subrayado que está bien posicionada para gestionar el impacto de estos desafíos gracias a sus flujos de ingresos de alta calidad, un enfoque conservador respecto al riesgo crediticio y una sólida franquicia de depósitos.
De este modo, mantiene su meta de una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) promedio de aproximadamente el 15% en cada uno de los tres años comprendidos entre 2025 y 2027, excluyendo partidas excepcionales.
No obstante, dados los niveles actuales de incertidumbre y la inestabilidad del mercado, advierte de que la demanda de préstamos «se mantendrá moderada durante 2025», aunque, a medio y largo plazo, confía en un crecimiento porcentual de un dígito medio para los saldos de préstamos a clientes interanuales.
The post HSBC gana un 32% menos hasta marzo y lanza un plan de recompra de acciones de 2.637 millones first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress