AIReF lanza MEGAIReF , un modelo para valorar el impacto macroeconómico de medidas estructurales y shocks
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha lanzado el modelo MEGAIReF que permitirá a la institución simular y valorar shocks y medidas estructurales a medio plazo sobre variables clave como el crecimiento, el empleo, la inflación, el déficit o la deuda pública.
El organismo independiente que dirige Cristina Herrero ha presentado en un seminario interno el modelo MEGAIReF, propio de la familia de los Modelos de Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGE, por sus siglas en inglés) desarrollado junto a la Universidad Pompeu Fabra.
La AIReF no contaba hasta ahora con un modelo propio DSGE, muy utilizados en todas las instituciones económicas a nivel internacional y nacional, y usaba, cuando era necesario, el modelo de la Comisión Europea.
Por eso, el año pasado inició junto al equipo del Profesor Davide Debortoli de la Universidad Pompeu Fabra el desarrollo del modelo que hoy se presenta y que próximamente se dará a conocer en un seminario externo.
Este modelo permitirá a la AIReF mejorar su posición para valorar los resultados de impacto de medidas como, por ejemplo, las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) o de reforma asociadas a la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Además, el modelo proporciona un instrumento para formular escenarios, lo que puede ser relevante tanto para el análisis de impacto de políticas y el análisis de riesgos fiscales.
The post AIReF lanza MEGAIReF , un modelo para valorar el impacto macroeconómico de medidas estructurales y shocks first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress