Aena refuerza su negocio comercial: los ingresos alcanzan los 441 millones de euros en el primer trimestre



Servicios VIP y alquiler de vehículos destacan en el crecimiento comercial de Aena

MADRID, 20

Aena ha registrado un sólido desempeño en su actividad comercial durante el primer trimestre de 2025, con un incremento del 9,7% en los ingresos totales alcanzando los 441 millones de euros.

Este crecimiento se ha visto impulsado por el buen comportamiento de todas las líneas de negocio, destacando especialmente los servicios VIP (+33,7%), el alquiler de vehículos (+32,7%) y los aparcamientos (+9,2%).

Las ventas totales han aumentado un 10% interanual, mientras que las ventas por pasajero han crecido un 5,1%, según informó el operador aeroportuario en sus resultados trimestrales presentados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En las tiendas libres de impuestos, las ventas han aumentado un 18,6% interanual, impulsadas por la finalización de las obras en una gran mayoría de las tiendas principales, especialmente en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, y la apertura de nuevos conceptos complementarios (como barras gourmet y tiendas de lujo).

Este comportamiento que se refleja en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas (+25%) y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+10%) también es destacable en aeropuertos turísticos como Alicante-Elche Miguel Hernández (+33%), Málaga-Costa del Sol (+23%), César Manrique-Lanzarote (+17%) y Tenerife Sur (+15%).

El número de operaciones ha crecido, si bien el ticket medio se ha reducido al incorporar a la oferta de productos artículos que tienen precios más reducidos que los de las categorías tradicionales de las tiendas libres de impuestos.

Al cierre del primer trimestre de 2025, las rentas variables facturadas correspondientes al contrato de los aeropuertos canarios, han superado la RMGA.

En restauración, las ventas han aumentado un 6,1% interanual, favorecidas principalmente por el buen funcionamiento de las nuevas marcas.

Destacan los incrementos interanuales de los aeropuertos turísticos como Alicante-Elche Miguel Hernández (+13%) y Málaga-Costa del Sol (+10%), así como de Sevilla (+14%), Valencia (+12%), Adolfo Suárez Madrid-Barajas (+10%) y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+5%).

En las tiendas, las ventas han aumentado un 6,7% interanual.

Este buen comportamiento es consecuencia de un mix comercial y de marcas adecuado y atractivo para los clientes.

Aena destaca especialmente las ventas en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas (+24%), Valencia (+15%) y en los turísticos: Ibiza (+17%), Alicante-Elche Miguel Hernández (+10%), Tenerife Sur (+6%) y Gran Canaria (+6%).

En la línea de alquiler de vehículos, las ventas han crecido un 8,3% interanual. Este aumento refleja principalmente la actividad del alquiler de vehículos sin conductor (+9%) debido al aumento del número de contratos (+3%), al aumento del ticket medio (+5%) y a la entrada en vigor de un nuevo contrato en noviembre de 2024.

Destacan los incrementos interanuales de los principales aeropuertos como: Menorca (+17%), Valencia (+17%), Alicante-Elche Miguel Hernández (+12%), Bilbao (+12%) y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+15%).

En aparcamientos, los ingresos han aumentado impulsados por la optimización de las plazas disponibles y la mejora de las políticas de precios. Estas palancas han permitido incrementar los ingresos de esta línea en todos los aeropuertos de la red.

Destaca el crecimiento interanual de los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+11%), Valencia (+29%), Alicante-Elche Miguel Hernández (+18%), Bilbao (+15%) y Málaga-Costa del Sol (+15%).

En servicios VIP, el crecimiento es consecuencia de la mejora de la actividad de las salas VIP. Esta actividad, que representa más del 80% de la facturación de servicios VIP, ha experimentado un aumento interanual de ingresos del 39%, como consecuencia principalmente del mayor número de usuarios (+18%) y del incremento del precio medio (+17%).

The post Aena refuerza su negocio comercial: los ingresos alcanzan los 441 millones de euros en el primer trimestre first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios