Casologroup compra Evemal para formar un gran grupo
Jorge de Benito, a pesar de su juventud, ha intervenido en casi todas las operaciones que ha realizado el atomizado sector español de productos de limpieza profesional para tratar de competir con las multinacionales. Fue mentor de tres centrales de compra creadas para conseguir de los suministradores mejores precios y, más tarde, se convirtió en uno de los cuatro promotores de Casologroup, la firma que ahora quiere liderar la concentración del sector, pero por la vía de las adquisiciones. La primera compra ha sido la de la propia Evemal, la firma de la familia De Benito y es Jorge quien ahora gestiona la integración de más compañías dentro del grupo adquirente, del que ha pasado a ser director financiero, además de socio.
Cuando hace cuatro años nació Casologroup, su objetivo era convertirse en la cabeza de un sector extraordinariamente fraccionado en España. A partir de los años 80 nacieron por todo el país distribuidoras de productos de limpieza profesional como alternativa a las multinacionales que imponían unos precios muy elevados en un mercado sin competencia. Si bien no era fácil arrebatarles los clientes domésticos a estas grandes marcas, sí se les podían disputar otros segmentos, como el de las empresas de limpiezas, la hotelería, la restauración o las grandes colectividades. Así nacieron distribuidoras locales que se hicieron fuertes en sus respectivos territorios. Es la historia de Evemal, en Cantabria, Asturias y Norte de Palencia y es la historia de muchas otras compañías surgidas para suministrar limpiadores, productos desinfectantes, cubos de basura, toallitas de papel, secamanos o maquinaria para mecanizar la limpieza industrial, todos ellos con una relación calidad-precio superior a la de las multinacionales.
Fabricación propia
Antes de la la venta, Evemal, la compañía que creó en Santander Javier de Benito junto a su mujer Begoña, había pasado ya a manos de la segunda generación –Belén y Jorge de Benito– pero muchas de las que se crearon en otras regiones siguen en manos de los fundadores que ahora se plantean su retirada. Es el momento de dar un salto cualitativo, en opinión de Jorge de Benito. Él inició el salto hace cuatro años al participar en la creación de Casologroup, con otros socios que cubrían Madrid, Castilla-La Mancha, el País Vasco, Extremadura, Burgos y Navarra.
Casologroup decidió no quedarse sólo en la comercialización de productos de limpieza y llegó a un acuerdo con un fabricante nacional que, bajo sus exigentes parámetros técnicos, ha creado una gama de casi dos centenares de productos químicos, todos ellos ensayados previamente con el máximo rigor para que las prestaciones sean impecables. En su catálogo tampoco faltan las celulosas o cualquier tipo de útiles y maquinarias de limpieza, desde una fregona a una máquina friegasuelos.
Montar una estructura semejante no tenía sentido sin una estrategia de crecimiento y la forma más fácil de hacerlo, por no decir la única, era a través de las compras. Casolo integró las empresas de otros fundadores, como Quiser, Pastor y Barrios, con los que conjuntamente facturará este año más de 20 millones de euros. La cifra superará los 40 millones con las ventas a compañías adheridas, entre las cuales estaba la cántabra Evemal, que ahora ya ha pasado formalmente a manos del grupo.
Más compras
El proceso de concentración continúa y Casologroup mantiene negociaciones con tres empresas más que le llevarían a facturar de manera directa 30 millones de euros y a mejorar en su implantación en otras zonas de España consideradas estratégicas por la compañía.
La carrera de compras que se inicia con la empresa cántabra tiene como motor financiero a la sociedad de capital riesgo Abraxa, que gestiona 120 millones de euros aportados por varios inversores, entre ellos la familia Lladó, propietaria de Técnicas Reunidas y los titulares de Seguros Santa Lucía y de Revlon.
La operación de compra de Evemal, asesorada por la compañía de servicios financieros Norgestión, es una buena muestra de las nuevas oportunidades que se abren para las empresas familiares en sectores sin compañías dominantes y sigue el ejemplo de la firma asturiana GAM que ha liderado la concentración en el sector del alquiler de maquinaria.
Tras la entrada del fondo de capital riesgo, Abraxa controla el 49,9% del capital de Casologroup y el 50,1% restante queda en manos de los socios fundadores, entre ellos la propia familia De Benito, lo que, en la operación de Evemal, le daba la condición simultánea de vendedora y compradora.
Jorge de Benito continúa su labor profesional como director económico financiero y consejero de la compañía Casologroup, en un comité de dirección que comparte con los anteriores gerentes de Casolo, Juan Fernando Casado, y de Quiser, José María Pérez.
La familia De Benito cuenta, además, de un grupo de estaciones de servicio repartido entre Cantabria y Asturias, un hotel en Reocín y una distribuidora de carburantes en Ruente.