INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL

51 empresas optan al concurso eólico con 176 ofertas

En enero se conocerán los adjudicatarios

Las incertidumbres sobre el Plan Eólico han comenzado a despejarse. Ya se sabe que finalizado el plazo del concurso el pasado 28 de agosto, se han presentado 176 ofertas procedentes de 51 empresas distintas. Entre ellas se encuentran las principales empresas nacionales y europeas del sector así como más de un centenar de empresas locales, muchas de ellas vinculadas a la energía y a la automoción.
Los proyectos optan a las siete demarcaciones establecidas por el Gobierno en base a un estudio elaborado por la Universidad de Cantabria sobre la mejor ubicación de los aerogeneradores. De la evaluación de los proyectos se encargará una comisión que habrá de entregar sus conclusiones en un un plazo máximo de cuatro meses, por lo que pueden conocerse los resultados antes de que finalice enero. Esta comisión estará formada por representantes de cuatro consejerías: Industria y Desarrollo Tecnológico, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Obras Públicas.
En la elección de las empresas, Industria ha recalcado que se tendrá muy en cuenta la generación de empleo en las ofertas presentadas así como que puedan desarrollarse en el menor tiempo posible. En este sentido, Juan José Sota ha aclarado que no se adjudican parques eólicos sino potencia de generación, de modo que todos los proyectos aprobados tendrán que someterse a información pública y deberán superar un estricto estudio de impacto ambiental.

Montajes Camargo fabricará puentes para Cevalls

La empresa Montajes Camargo, ubicada en el Polígono Industrial de Requejada, donde desarrolla piezas de gran tonelaje, ha firmado un acuerdo con la constructora más importante de Andorra, Cevalls, para la fabricación y montaje de seis puentes, de los que ya ha entregado un tramo, de 78 toneladas y 38 metros.
Testigo del acuerdo fue el consejero de Industria, que recorrió la empresa junto a su gerente, José Antonio Alonso, destacando “el rigor y profesionalidad” del trabajo que desarrollan.

El sector del automóvil calienta motores

Las ventas han subido un 10% y se han tramitado más de 1.600 ayudas

Las ayudas a la compra de vehículos del Plan 2000E han reactivado las ventas en los concesionarios cántabros, que en solo dos meses han pasado de registrar unas pérdidas del 30% respecto al año pasado a incrementar hasta un 10% el número de matriculaciones. Desde que se puso en marcha el plan en mayo, se han autorizado 1.625 expedientes de subvención. Las ayudas potenciales son 4.000, de acuerdo a la partida de dos millones de euros acordada por el Gobierno con el sector.
Como el ritmo de ventas es alto y el período de vigencia del Plan es de un año, el consejero de Industria Juan José Sota ha acordado mantener reuniones frecuentes con los representantes de Ascauto, la Asociación Cántabra de Automoción, para obtener información regular sobre la marcha del mismo. El objetivo es evitar que se produzcan ventas condicionadas a las ayudas cuando la línea ya esté agotada.
FITSA, entidad encargada de la distribución, ya ha empezado a abonar las subvenciones aprobadas a los concesionarios.

La región más participativa en la feria china para pymes

17 empresas cántabras presentaron su oferta en Guanzhou

C así una veintena de pequeñas y medianas empresas cántabras han viajado a Guanzhou, en la región de Canton, para participar en el encuentro empresarial más importante del sur de China, la feria de pymes CISMEF. Las firmas cántabras que acudieron pertenecen a los sectores químico, de energías renovables, plásticos, matricería, maquinaria agrícola, agroalimentación, construcción, congelados, TiC, mobiliario sanitario y consultoría. También estuvo la Fundación Comillas. Durante su estancia establecieron al menos siete contactos, organizados por el ICEX, con empresas homólogas chinas.
Con más de 170 compañías presentes, España ha jugado un papel importante en la sexta edición de esta Feria y, entre las distintas comunidades autónomas, Cantabria ha sido la más participativa en términos relativos y la tercera en términos absolutos, sólo por detrás de Madrid y Cataluña.

Viento de innovación

La misión institucional, organizada por el Grupo Sodercan, también contemplaba la visita a las regiones de Fujián y Shanghai. Los empresarios han viajado acompañados por el director general de lndustria Marcos Bergua, el secretario general de la Consejería, Ricardo Gordejuela; el director general de Innovación y Desarrollo de Sodercan, José Luis Sánchez y el director de Desarrollo Empresarial de CEOE-Cepyme, Gregorio Fontecilla.
El Ministro de Industria Miguel Sebastián, encargado de inaugurar el evento, animó a la delegación regional, que se presentó con el eslógan ‘Cantabria, viento de innovación” a seguir impulsando el desarrollo eólico y a la internacionalización de las empresas locales.

Invest in Spain y Sodercan divulgan las fuentes de financiación para proyectos

Impedir la marcha de empresas extranjeras que operan en el país y atraer la inversión de nuevas compañías para contribuir a la recuperación de la economía española es el objetivo de la sociedad estatal Invest in Spain. Este organismo, perteneciente a la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, ha organizado una jornada sobre financiación de proyectos de inversión, en colaboración con Sodercan, a la que han acudido unos 40 representantes de empresas e instituciones extranjeras.
El objetivo era informarles de forma sencilla y práctica de las líneas de crédito de las que disponen en España. Entre ellas hay fuentes públicas, nacionales y comunitarias, y privadas, procedentes de entidades financieras, sociedades de garantía recíproca, sociedades de capital riesgo, mercado de capitales, fondos soberanos o ‘business angels’ (inversores particulares). Todas ellas figura en una guía, denominada Atlas de Fuentes de Financiación, que se entregó en el acto y está disponible on line en los portales www.investinspain.org y www.gruposodercan.es.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios