Sancisa compensa con los coches la baja demanda de camiones
Encontrar nuevos nichos de mercado y ampliar servicios, aunque sea recortando márgenes, forman parte del manual de cualquier empresa para hacer frente a la crisis y la iniciativa puesta en marcha por Sancisa hace un año resume bien esta estrategia. Después de toda una vida dedicada al mantenimiento y reparación de camiones Mercedes, la empresa de Vargas ha añadido a su actividad tradicional el servicio de postventa de turismos de la marca alemana, como tres años antes había hecho con furgonetas y vehículos industriales ligeros.
Al abrir en agosto de 2011 un taller de automóviles Mercedes en el polígono de La Mies (Vargas), Sancisa se convirtió en el único servicio taller y servicio oficial que cubre la gama completa de vehículos de la marca alemana, desde camiones y autobuses hasta turismos, lo que le permitía compensar la repercusión que la caída de la construcción y la obra pública ha tenido sobre su negocio, ya que el 65% de sus ventas de vehículos industriales se concentraban en el sector de las obras.
Nueva nave y nuevos servicios
La apertura del taller para automóviles vino acompañada de una ampliación de la cartera de servicios de este establecimiento que, en contra de lo que suele ser habitual en el sector, no está situado en un núcleo urbano. Para evitar las incomodidades que esto puede causar a los clientes, además de contar con una flota de vehículos de sustitución, Sancisa decidió ofrecer la recogida y entrega gratuita del coche en el domicilio o lugar de trabajo, evitando el desplazamiento del usuario hasta el taller. También ha optado por una política de precios muy competitiva, con tarifas de 43,10 euros por hora de trabajo.
Sancisa fue, en 1987, la primera empresa en instalarse en el polígono de Vargas, donde dispone de 13.000 m2 de terreno, de los que ha construido más de 3.000 para albergar los diferentes talleres, almacén de recambios y oficinas. La sección de automóviles ocupa unos 600 m2 y ha requerido una inversión de algo más de 600.000 euros, de los que más de la mitad se han empleado en el sofisticado equipamiento que requieren los talleres mecánicos modernos.
Un año después de su apertura, la experiencia ha sido tan positiva que Sancisa ya está pensando en su ampliación.