100% PVC
Pese a estar más desarrollado que en otras regiones por la climatología, el sector cántabro de los cerramientos sigue pivotando alrededor de exposiciones y talleres que pasan de generación en generación sin alcanzar un gran desarrollo empresarial. Quizá por eso llama la atención que una empresa como Iventécnica, fundada en Cantabria en 1993, se haya abierto camino no sólo en nuestra comunidad, sino también en otras limítrofes, como Asturias, Castilla o el País Vasco.
En una apuesta decidida, Iventécnica pasará de sus oficinas santanderinas de Ruiz Zorrilla y Marqués de la Hermida a una nave de Bezana –bien visible desde la autopista–, con el convencimiento de que los clientes quieren elegir las ventanas como eligen la ropa o los muebles. Así que, siguiendo el ejemplo de algunas mueblerías, ha decidido trasladarse a las afueras, pero sin abandonar una de sus oficinas urbanas –la de atención al cliente– para “comprobar cómo evoluciona el mercado y atender tanto al cliente de ciudad, que prefiere comprar en el centro, como al que se decanta por instalaciones más grandes con facilidad de aparcamiento, aunque para ello tenga que desplazarse” señala el propietario de Iventécnica, Joaquín García Escudero.
Este torrelaveguense se muestra seguro del éxito de las nuevas instalaciones a donde se trasladarán una treintena de los empleados que componen la firma. Aunque reconoce que este último año ha sido más complicado para el sector de la construcción, “el histórico de la empresa indica un crecimiento absoluto, por lo que incluso no descartamos abrir alguna oficina más”, apunta García Escudero.
PVC como solución
La nave de 900 m2 que estrena Iventécnica comenzó a construirse a finales de 2003 y, gracias a la profusa utilización de sus propios productos, la inversión no ha superado los 600.000 euros. El resultado es un edificio funcional en el que ha primado “la ergonomía y comodidad para los empleados y la iluminación, a través de grandes cristaleras que presiden tanto la fachada como el interior, donde casi todo es de PVC, desde las mamparas de división entre los departamentos a los suelos, las paredes o los sistemas de canalización”. Eso no ha supuesto renunciar a un diseño moderno, obra del arquitecto cántabro Luis Castillo, con espacios vistos de hierro y hormigón, y una escalera colgante que preside la entrada y distribuye la nave en dos plantas.
En la planta inferior, una gran exposición de ventanas mostrará al público la mayor parte de los productos que comercializa la empresa, apoyados en paneles informativos. El proyecto ha contemplado, incluso, una zona de juegos para los niños.
La primera planta alberga las oficinas –donde han reforzado los departamentos técnicos y de calidad– y las salas para los encuentros del personal de la empresa con los aparejadores, arquitectos o promotores de obras. Y es que la intención es abrir la sede no sólo al cliente particular sino también a técnicos y constructores.
Las instalaciones se completan con un almacén logístico donde se recibirán los productos de la fábrica para someterlos a un último control de calidad antes de entregárselos al destinatario final.
Gestión de la calidad
El motor de la expansión de Iventécnica está, según su propietario, en la aplicación de un sistema de gestión integral de la calidad, desde que el cliente entra por la puerta hasta que las ventanas se colocan. Un objetivo que les ha llevado a desarrollar un programa informático, con la ayuda de multinacionales, ya que no existe ningún software adaptado al sector.
Para conseguir los parámetros de calidad que se ha impuesto, una de las claves es que todos los instaladores pertenecen a la empresa y trabajan bajo sus manuales de formación. García Escudero destaca otras ventajas, como el precio medio de sus productos o la certeza de las entregas, una cualidad que a veces brilla por su ausencia en el mundo de la construcción: “Nuestro departamento de planificación logística cumple estrictamente con los plazos porque el cliente tiene miedo a los retrasos”, dice.
Una de las dificultades a las que se enfrenta el particular a la hora de comprar ventanas es el poco conocimiento que tiene sobre ese tipo de productos. Iventécnica ha apostado por las Hermet 10, que además de tener altas prestaciones y poco peso, son resistentes, indeformables y tienen posibilidad de adaptarse a cualquier estilo arquitectónico. Basta comprobar el aspecto dispar de edificios que ha rehabilitado, como la Residencia Cantabria, la Agencia de Tesorería de Santander o varias Casas del Mar.