Prevención y tratamiento de todo tipo de alergias en niños y adultos

Alergocantabria

La prevalencia de las alergias es una preocupación creciente ya que afecta a un número significativo de la población, tanto niños como adultos. 

“Entre el 40% y el 60% de población presenta algún tipo de alergia, ya sea a neumoalérgenos (ácaros, pólenes, epitelios de animales, hongos…), parásitos (anisakis simplex), himenópteros (abeja, avispa, véspula o polistes), alimentos, medicamentos, alergia de contacto, alergia laboral (en peluquería, panadería, la industria del caucho, mecanizado, metales)…”, asegura el alergólogo Miguel Añó, que añade que estas patologías “producen la aparición de dermatitis de contacto, urticarias, rinitis alérgica, asma bronquial, alteraciones alimentarias y cuadros más complejos y, a veces, difíciles de reconocer”.  

En sus clínicas Alergocantabria –situadas en Santander, Torrelavega y Castro Urdiales–, el doctor Añó valora a cada paciente y su enfermedad de manera individualizada, asegurando un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado. 

Tratamientos adaptados

En Alergocantabria se utilizan las técnicas más avanzadas en alergología, lo que permite identificar las causas y aplicar las terapias más efectivas. “Tenemos casi todos los alérgenos del mercado en distintas baterías para la realización del prick test en la primera consulta, con las que  podemos hacer las pruebas cutáneas tanto de alimentos como de neumoalérgenos e insectos, incluidos los himenópteros”, avanza el especialista.

En Alergocantabria también se realizan pruebas intradérmicas, en casos específicos, para aumentar la sensibilidad diagnóstica. Además, dispone de más de 15 baterías de alérgenos de contacto para pruebas epicutáneas, esenciales en la detección de alergias de contacto o en la evaluación de patologías laborales, garantizando así un diagnóstico preciso.

El doctor Añó también realiza pruebas de función respiratoria, esenciales para diagnosticar y evaluar la evolución de condiciones en el asma bronquial y en otras afecciones respiratorias, desde la ansiedad hasta la EPOC, así como pruebas de tolerancia a alimentos y medicamentos, e incluso desensibilización de manera controlada. “Dado el riesgo que estas pruebas conllevan, es esencial un estudio previo para determinar la mejor solución, ya sea reintroducir el medicamento implicado o encontrar una alternativa segura”, explica.

En las consultas también realizan la valoración, diagnóstico y tratamiento de la urticaria aguda y crónica; se lleva a cabo diagnóstico diferencial y tratamiento de problemas alimentarios como intolerancia a la lactosa, fructosa, SIBO o SIFO que son cada vez más comunes.

“Somos punteros en tratamientos mediante inmunoterapia o vacunación antígenodesensibilizante desde hace mas de 20 años con diagnóstico molecular si es preciso y, en casos específicos, utilizamos terapias biológicas”, agrega el especialista.

Las clínicas se caracterizan por ofrecer un seguimiento cercano y una atención que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas.

Adultos y niños

En Alergocantabria tratan tanto a niños como a adultos, especializándose en el diagnóstico y tratamiento temprano de las alergias en los más pequeños. Eso permite frenar su progresión, evitar que desarrollen nuevas alergias y, en la mayor parte de los casos, hacer desaparecer la sintomatología. “Es fundamental actuar cuanto antes para interrumpir la marcha atópica y mejorar su calidad de vida a largo plazo”, señala el doctor Añó.

El porcentaje de niños y adultos que son pacientes es variable pero ronda el 70% y 30%, respectivamente. “Cada vez más niños acuden a nuestra clínica, dado el éxito que la inmunoterapia ofrece, especialmente en términos de mejora a medio y largo plazo”, agrega el especialista.

Las clínicas de Alergocantabria están abiertas de lunes a viernes en horario de mañana y tarde. Además, disponen de un teléfono de urgencias para garantizar una atención continua, algo muy valorado por los más de 10.000 pacientes que, a día de hoy, han pasado por la consulta.

Teléfono: 942 76 07 77
Urgencias:649 60 23 48

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora