Seficosa rinde homenaje a las procesiones de Semana Santa con una exposición permanente en el Gran Zoco Santander
La asesoría cántabra Seficosa cuenta en el Gran Zoco Santander con una exposición que invita al público a a sumergirse en el mundo de las procesiones de Semana Santa. La muestra destaca principalmente por las detalladas obras de los imagineros miniaturistas, cuyas creaciones representan pasos procesionales de Murcia, Málaga y Sevilla, además de escenas de la Guardia Real, bandas de música y cuerpos del ejército.
En la exposición, los visitantes podrán contemplar los pasos procesionales de Murcia, en una fiel reproducción del trabajo del imaginero Francisco Salzillo. Estos pasos, hechos en barro y policromados, son una representación exacta de los que desfilan en la mañana del Viernes Santo en dicha ciudad. Por otro lado, los tronos de Málaga y los pasos de Sevilla cobran vida en un entorno que evoca cabañas y paisajes pasiegos, mientras que se exhiben más de 600 figuras de nazarenos y 12 cuerpos del ejército.
La iniciativa, que surgió como una forma de mantener vivas las tradiciones y la cultura, también sirve como una estrategia de marketing especial para la empresa. Los responsables de la exposición, en su mayoría, lograron contactar con los artistas a través de visitas a distintas ciudades, como Moratalla en Murcia, y Sevilla, además de un contacto previo con un imaginero de Málaga.
La muestra ocupa 40 metros cuadrados y permanecerá abierta de manera permanente al público de lunes a viernes, entre las 18:00 y las 20:00 horas, hasta el 21 de abril. No obstante, debido a las limitaciones de espacio, no está prevista la inclusión de nuevas figuras. Además, la falta de continuidad en la producción de estas piezas, debido a la edad avanzada de los imagineros, hace que este tipo de trabajo detallado sea cada vez más raro de ver.
Con este proyecto, Seficosa no solo celebra la tradición, sino que también ofrece a la sociedad una oportunidad única de disfrutar del arte sacro y de las costumbres que forman parte de la identidad cultural española.