AleaSoft: Récords de renovables y caídas de precios de mercados de energía europeos al inicio de abril
En la primera semana de abril, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos fueron inferiores a los de la semana anterior. La fotovoltaica marcó un récord histórico de producción diaria en Italia, además de récords para un día de abril en Alemania y de marzo en Francia. La eólica también alcanzó un récord para un día de abril en Portugal. El 4 de abril, los futuros de gas y CO2 registraron mínimos de varios meses y el Brent su precio más bajo desde agosto de 2021
Producción solar fotovoltaica y producción eólica
Durante la primera semana de abril, la producción solar fotovoltaica aumentó en la mayoría de los principales mercados europeos de electricidad, en comparación con la semana anterior. El mercado alemán experimentó el mayor incremento, con una subida del 54%. Francia e Italia registraron aumentos del 28% y 41%, respectivamente. En contraste, la producción con energía solar fotovoltaica disminuyó en la península ibérica, con caídas del 10% en España y del 32% en Portugal.
En la semana del 31 de marzo, los mercados de Francia, Alemania e Italia alcanzaron récords históricos de producción con energía solar fotovoltaica. El 31 de marzo, el mercado francés registró la producción más alta para un día de marzo en la historia, con 127 GWh. El mercado alemán, el 3 de abril, alcanzó la generación más alta para un día de abril, con 352 GWh. Por su parte, el mercado italiano, el 4 de abril, registró la producción solar fotovoltaica más alta de su historia, con 135 GWh.
En la semana del 7 de abril, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en el mercado español. Por el contrario, en los mercados alemán e italiano disminuirá.
En la primera semana de abril, la producción eólica aumentó en la mayoría de los principales mercados europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados de Francia y Portugal registraron los mayores incrementos, de un 86% y un 71%, respectivamente. El mercado alemán experimentó una subida del 16%, mientras que el mercado italiano vio un aumento del 20%. En contraste, la producción eólica en el mercado español siguió descendiendo por segunda semana consecutiva, esta vez con una caída del 17%.
En Portugal, se registró una generación eólica récord para un día de abril el viernes 4, con 99 GWh.
En la semana del 7 de abril, según las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología disminuirá de manera generalizada en los principales mercados europeos.
Demanda eléctrica
En la semana del 31 de marzo, la demanda eléctrica disminuyó en la mayoría de los principales mercados europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados francés y británico registraron los mayores descensos, del 8,5% y el 7,3%, respectivamente. España, Alemania, Portugal y Bélgica también registraron caídas, que oscilaron entre el 2,3% en el mercado español y el 4,7% en el belga. En el caso de los mercados de Alemania, Francia, España, Gran Bretaña y Bélgica, los descensos continuaron por tercera semana consecutiva. En el mercado italiano, en cambio, la demanda aumentó un 0,9%.
El incremento de las temperaturas medias propició la reducción de la demanda eléctrica. Las temperaturas registraron aumentos comprendidos entre 0,5 °C en Alemania y 2,5 °C en Bélgica y Francia. En Italia, las temperaturas medias se mantuvieron en niveles similares a los de la semana anterior.
Según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, durante la segunda semana de abril se espera un aumento de la demanda en los mercados de Gran Bretaña, Portugal, Italia y Bélgica. En cambio, en los mercados de Alemania, Francia y España la demanda mantendrá su tendencia a la baja.
Mercados eléctricos europeos
En la primera semana de abril, los precios promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos bajaron respecto a la semana anterior. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, que registró una subida del 5,0%. El mercado EPEX SPOT de Francia registró la mayor caída porcentual de precios, del 46%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios bajaron entre el 4,4% del mercado IPEX de Italia y el 26% del mercado EPEX SPOT de Bélgica.
En la semana del 31 de marzo, los promedios semanales fueron inferiores a 75 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. Las excepciones fueron el mercado N2EX del Reino Unido y el mercado italiano, cuyos promedios fueron de 89,51 €/MWh y 114,23 €/MWh, respectivamente. Por otra parte, el mercado nórdico y el mercado MIBEL de Portugal y España alcanzaron los menores promedios semanales, de 26,27 €/MWh, 28,58 €/MWh y 28,62 €/MWh, respectivamente. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 38,26 €/MWh del mercado francés y los 74,39 €/MWh del mercado alemán.
Por lo que respecta a los precios diarios, el jueves 3 de abril, el mercado nórdico alcanzó un precio de 8,22 €/MWh, que fue el precio más bajo de la semana en los mercados analizados. El mercado portugués también registró un precio diario inferior a 10 €/MWh el viernes 4 de abril, de 9,65 €/MWh. En el caso del mercado francés, el domingo 6 de abril, el precio diario fue de 11,27 €/MWh, el más bajo de ese mercado desde finales de noviembre de 2024.
En la semana del 31 de marzo, el descenso de los precios semanales del gas y de los derechos de emisión de CO2, así como la caída de la demanda eléctrica, propiciaron el descenso de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. Además, la producción eólica y solar aumentó en la mayoría de los mercados.
Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la segunda semana de abril, los precios aumentarán en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, influenciados por la caída de la producción eólica. Además, en algunos mercados aumentará la demanda eléctrica.
Brent, combustibles y CO2
Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE se mantuvieron por encima de 74 $/bbl en las primeras tres sesiones de la primera semana de abril. El día 2 de abril, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 74,95 $/bbl. Este precio fue el más alto desde el 21 de febrero. Sin embargo, el jueves y el viernes los precios bajaron alrededor de un 6,5% diario. Como resultado, el viernes 4 de abril, el precio de cierre fue de 65,58 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 11% menor al del viernes anterior y el más bajo desde el 21 de agosto de 2021.
En la primera semana de abril, continuó la preocupación por los efectos sobre la demanda mundial de petróleo que pueden tener las tensiones comerciales derivadas de la imposición de aranceles. El anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, así como la reacción de países como China a los mismos, propiciaron la caída de los precios de los futuros de petróleo Brent hasta niveles de agosto de 2021. Además, la OPEP+ anunció un incremento de producción mayor de lo planificado a partir de mayo, mientras que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron.
En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, el martes 1 de abril, alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 42,45 €/MWh. Posteriormente, los precios empezaron a caer. Como resultado, el viernes 4 de abril, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 36,90 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 9,1% menor al del viernes anterior y el más bajo desde el 25 de septiembre de 2024.
El temor a los efectos sobre la demanda de las políticas arancelarias estadounidenses ejercieron su influencia a la baja sobre los precios de los futuros de gas TFF en la primera semana de abril. El incremento de las temperaturas también contribuyó a la tendencia descendente.
Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025, el martes 1 de abril alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 69,86 €/t. Sin embargo, en el resto de las sesiones de la primera semana de abril estos futuros registraron descensos de precios. Como consecuencia, el viernes 4 de abril, alcanzaron su precio de cierre mínimo semanal, de 63,82 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 7,2% menor al del viernes anterior y el más bajo desde el 22 de octubre de 2024.
Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados y del almacenamiento de energía en Europa
El jueves, 10 de abril, tendrá lugar el webinar número 54 de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting. Raúl García Posada, Director de ASEALEN, la Asociación Española de Almacenamiento de Energía, será el ponente invitado. Esta será su cuarta participación en la serie de webinars mensuales. En esta ocasión, el webinar analizará la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos, la normativa y la situación actual del almacenamiento de energía, así como las perspectivas para los próximos meses.
Source: Comunicae