Varios

CONCERTACION PARA CUATRO AÑOS.- La vicepresidenta, Dolores Gorostiaga; el presidente de CEOE-CEPYME, Lope Carral; la secretaria general de UGT Cantabria, María Jesús Cedrún, y el secretario regional de CC OO, Javier Puente, han firmado el acuerdo de Concertación Social para 2004, que sienta las bases para un pacto social de legislatura. Este acuerdo supone la asignación de 97,3 millones de euros de los Presupuestos regionales de 2004 para partidas de índole laboral, social y de promoción económica. La vicepresidenta del Gobierno subrayó que los objetivos del acuerdo se centran en elevar la tasa de actividad de la región, apostando por el crecimiento económico y por la generación de empleo estable y de calidad, por mejorar la cualificación de los recursos humanos y por crear las infraestructuras necesarias para impulsar a Cantabria como una región competitiva y moderna. Foto: Mónica Restán

Asturias y Cantabria se descubren mutuamente
Tras años de mutuo desinterés y olvido, Asturias y Cantabria parecen haberse descubierto y en poco más de quince días sus presidentes han mantenido dos encuentros. El primero de ellos, en Villacarriedo, con la presencia de un amplio equipo de ambos gobiernos. El segundo para valorar específicamente los daños del ‘Prestige’. Se abre así una vía institucional para defender los intereses comunes de ambas regiones que no había existido hasta ahora.
Los dos Gobiernos, encabezados por Miguel Angel Revilla y por Vicente Alvarez Areces, reclaman la inmediata ejecución del tramo de carretera Unquera-Llanes, el último que falta por hacer para completar la Autovía del Cantábrico entre Asturias y Cantabria y cuyo inicio el Ministerio de Fomento mantiene paralizado desde hace años con la excusa de un problema judicial.
Los presidentes de ambas comunidades criticaron que los Presupuestos del Estado para 2004 tampoco haya partida alguna para este tramo, algo que en su opinión, está dañando el desarrollo económico de ambas comunidades.
Asturias y Cantabria reclaman también que Fomento retome el proyecto de la Autovía Dos Mares, que daría salida a los productos de ambas regiones hacia el Valle del Ebro sin tener que atravesar Bilbao.

Balneario de Puente Viesgo invierte mil millones en ampliar
El Balneario de Puente Viesgo ha ampliado sus instalaciones con un nuevo edificio de 17.000 m2, comunicado con el anterior a través de un túnel. De esta forma, añade 34 habitaciones más a las 101 que ya tenía y dos salones diáfanos de 450 m2 cada uno, divisibles a voluntad.
La inversión total se acerca a los seis millones de euros (mil millones de pesetas), y dará lugar a la creación de una veintena de puestos de trabajo.
En una segunda fase, ya inmediata, se ampliarán las instalaciones termales con nuevas cabinas, una piscina cubierta de grandes dimensiones y más servicios de belleza.
El nuevo edificio, ubicado en la finca arbolada que se encuentra frente al Balneario, fue inaugurado por el presidente regional, Miguel Angel Revilla, y el consejero de Turismo, López Marcano.

EL TENIS, PRIMER CLUB CON CERTIFICACIÓN DE CALIDAD.– La Real Sociedad de Tenis de La Magdalena es el primer club deportivo español de estas características que obtiene la certificación de calidad ISO 9001:2000, concedida por BVQI. La sociedad asume este reto como un compromiso para ofrecer la mayor calidad de servicio a sus socios. La Real Sociedad de Tenis está a punto de cumplir cien años y es uno de los clubs de más raigambre del país, tanto por su larga trayectoria como por su singular ubicación, en la península de La Magdalena. El Club cuenta con un equipo humano de 90 personas que atienden a 8.600 socios y en la actualidad está presidido por Fernando Bolívar. Su vida deportiva y su capacidad organizadora de eventos puede conocerse ahora a través de su web rstenis.es.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora