Flashes

AYUDAS PARA CONSERVAR LOS HUMEDALES.– La Consejería destinará un millón de euros a la restauración del conjunto de humedales del entorno de la bahía de Santander, que comprende los municipios de Santander, Camargo, El Astillero, Villaescusa, Medio Cudeyo, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar y Ribamontán al Monte. Las subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que presenten actuaciones de recuperación y mejora de este área de elevado potencial marisquero, paisajístico y recreativo.

TRABAJO RECHAZA LOS DESPIDOS EN CANDEMAT–. La Dirección General de Trabajo ha reconocido problemas coyunturales y estructurales en la empresa de matricería de Maliaño, pero no tan graves como para justificar el despido de 109 de sus 245 trabajadores. Por eso, se ha limitado a autorizar una regulación de empleo temporal. Trabajo podría cambiar de opinión si la empresa es incapaz de abordar su “déficit competitivo”.

LA FERIA DE LA ANCHOA DE SANTOÑA EN ALIMENTARIA– La concejala de Turismo de Santoña, Diana Gil y el responsable del Plan de Excelencia Turística, Francisco Leno, visitaron distintas conserveras en Alimentaria 2006 para promocionar la VIII edición de la Feria de la Anchoa, que se celebrará entre el 8 y el 11 del próximo mes de junio y en la que esperan superar las más de cien empresas y doce mil visitantes que acudieron el año pasado.

LAS INVERSIONES EN DYNASOL REDUCIRÁN LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS EN TANOS.– El Ejecutivo regional aportará doscientos mil euros para ayudar a la factoría de caucho de Gajano a reducir la estancia de mercancías peligrosas en la Estación de Tanos. La vicepresidenta y el consejero de Industria manifestaron este compromiso en una visita a Dynasol en la que también comprobaron el nuevo reactor de hidrogenación y la línea de secado de termoplásticos que la empresa puso en marcha con una inversión de casi doce millones de euros.

CONVENIO BANCO SANTANDER – MUTUA MONTAÑESA.– Los empleados de la Mutua seguirán beneficiándose de condiciones preferentes en el Santander Central Hispano, lo mismo que el Colegio de Químicos, que ha renovado su convenio con el SCH. El Santander, además, se ha sumado al programa de microcréditos para pequeñas empresas de Sodercan. En la foto, el director territorial, Carlos Hazas con Víctor Pulito y Julio Bartolomé, responsables de Mutua Montañesa.

PREMIO INNOVAL PARA EL SURIMI CON SABOR A ANCHOA– La empresa reinosana Anchoas y Productos del Cantábrico ha recibido el premio Innoval 2006 en la categoría de conservas y semiconservas de la feria Alimentaria por un producto innovador, Chovas APC, un filete de surimi con sabor a anchoa.

ADIOS A LA VIEJA LONJA.– Con no poca nostalgia, la vieja lonja y la fábrica de hielo han dejado paso a una explanada que servirá de parking provisional para los vecinos mientras duren las obras de remodelación de la zona. Aún habrá que derribar algunas naves y almacenes de las inmediaciones del inmueble de Cruz Roja, cambiar las aceras y calzadas, plantar arbolado y añadir mobiliario urbano para que este espacio pase a formar parte del futuro paseo marítimo de la ciudad, tal como ha ofrecido la Autoridad Portuaria.

DESTINO DE FUMADORES–. La cola que se forma en el exterior del estanco más próximo a la zona marítima los días en que el ferry llega a la ciudad no sólo no cesa, sino que parece incrementarse a medida que pasa el tiempo. Y es que muchos súbditos británicos aprovechan su estancia para aprovisionarse de todo el tabaco que puedan porque en Inglaterra la cajetilla les cuesta el triple.

SANTILLANA DIGITAL–. El municipio medieval por excelencia va a ser paradójicamente, el primero de Cantabria en contar con una red WiFi. El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento instalarán este servicio de conexión inalámbrica a Internet. A partir del mes de junio, empresarios, vecinos y turistas podrán utilizar las distintas aplicaciones.

GERMAN GARCÍA MONZON, NUEVO PRESIDENTE DE AJE.– Los Jóvenes Empresarios de Cantabria tienen un nuevo presidente, Germán García Monzón, que sustituye a Román Villaescusa, quien ha ocupado el cargo durante catorce años. Los vicepresidentes de la nueva junta directiva son Luis Marina y Sonia Patino y el secretario general, Gregorio Pereda.

II FERIA EXPOVIVIENDA CÁNTABRA–. Unas cincuenta empresas del sector inmobiliario y la construcción han participado en la segunda edición de la Feria Expovivienda Cántabra, celebrada entre el 23 y el 26 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander. Los expositores, que ocupaban un área de 5.000 m2, promocionaron viviendas, trámites bancarios, ayudas a la compra de la primera residencia y hasta una casa domótica. La Consejería de Obras Públicas informó sobre las actuaciones del Plan de Vivienda 2005-2008 y sobre las viviendas de promoción pública que, según anunció Miguel Angel Revilla, alcanzarán las diez mil en un plazo de tres años. Días antes, el consejero José María Mazón había insistido en la necesidad de poner en el mercado pisos a precio asequible en el transcurso del II Foro Inmobiliario Expovivienda.

BUENAS PERSPECTIVAS–. CEMIDE y la Cámara de Comercio celebraron la 33ª edición de la jornada ‘Cómo ven nuestros hombres y mujeres de empresa la economía de Cantabria’ y en esta ocasión los intervinientes se manifestaron francamente optimistas. Participaron Beda Herrezuelo, directora de Lucio Herrezuelo; Marcos Pantaleón, presidente de Apia; el gerente de Café del Mercado, Carlos Crespo; el director de Ferroatlántica, Juan Carlos Sánchez Recio; el director regional de ONO, Enrique Presa y la gerente de Transportes Azkar, Montserrat Abascal.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora