Confidencial
una conservera santoñesa puede irse a guetaria
El malestar de algunas conserveras que no han visto satisfechas sus expectativas en la adjudicación de naves industriales de la tercera y última fase del polígono de Santoña, comienza a trasladarse al terreno de los hechos. Conservas Ana María, una pequeña empresa a la que se denegó la ampliación que solicitaba, se plantea trasladar sus instalaciones a la localidad vasca de Guetaria ante la imposibilidad de desarrollar, en su actual ubicación, sus planes de crecimiento.
La firma santoñesa, que se aprovisiona regularmente de bocarte en aquella lonja, se ha dirigido al ayuntamiento guipuzcoano solicitando suelo para levantar una planta conservera de alrededor de mil metros cuadrados en la que trabajarían una veintena de personas.
RUTA TURISTICA POR LA PREHISTORIA DE EUROPA
La Federación de Asociaciones para la defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria (Acanto) ha pedido a la Consejería de Cultura apoyo para la creación de un circuito turístico y cultural en el que participarían también las regiones del sur de Francia y que englobaría el riquísimo patrimonio prehistórico de esta zona de Europa. Para financiar la Ruta Turística por la Prehistoria, los directivos de Acanto, que ya han mantenido contactos con las autoridades políticas y culturales francesas, confían en lograr fondos de la UE.
Vela levanta un almacén de tuberías en PIELAGOS
La empresa Vela Patrimonial CB levanta una gran nave de 4.000 m2 en el paraje de Piélagos conocido como Recta de la Pasiega, destinada al almacenaje de tuberías de fundición. La finca tiene una superficie de 21.000 m2 y está situada al pie de la carretera nacional Santander-Burgos, por lo que además de este pabellón de 80 metros de largo, dispondrá de amplio espacio para el almacenaje al aire libre. La nave albergará también las oficinas de la empresa, que ocuparán 550 m2, repartidos en dos plantas.
El promotor de este proyecto, que creará 25 empleos, es Jesús Vela, un empresario de Parbayón propietario de una agencia de transporte de mercancías por carretera ubicada en Renedo desde 1987.
Un cántabro tiene la mayor colección de rolls royce
La colección más completa de los míticos coches Rolls Royce no se encuentra en su país de origen, Gran Bretaña, ni en los palacios de ningún emirato árabe, sino en la zona de las Encartaciones, en el límite entre Cantabria y el País Vasco. Un empresario cántabro, Miguel Vía, propietario de Canteras Santullán, alberga en su residencia, ubicada en aquella zona, 53 modelos diferentes de Rolls Royce, prácticamente la totalidad de los fabricados por la compañía británica hasta la fecha. Una colección tan impresionante como discreta.
INDUSTRIA DEMORA EL CIERRE DE REOCIN
La Consejería de Industria sigue sin autorizar a Asturiana de Zinc para el cierre definitivo de su explotación de Reocín, lo que deja a la dirección de la empresa en una situación complicada. En la sede suiza de Xtrata, propietaria de AZSA, no acaban de entender los motivos por los que han de seguir manteniendo indefinidamente un gasto mensual de alrededor de 50 millones de pesetas en el bombeo de agua desde las galerías de la Mina hasta el río Besaya, cuando hace meses que cesó la extracción del mineral.
Industria, sin embargo, no quiere admitir el expediente de cierre, antes de tomar una decisión sobre lo que pasará con el complejo minero de Reocín, dado que una vez se deje de bombear, se producirá la inundación de los pozos y, posteriormente, del cráter provocado por la explotación a cielo abierto.