Inversiones en Red
Entre el abanico de posibilidades que representa la inversión en renta variable, los fondos de inversión sectoriales, especialmente aquellos que invierten en empresas de alta tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones, están teniendo un especial atractivo como inversión diferenciada frente a la inversión habitual en valores tradicionales, debido a las importantes expectativas de crecimiento asociadas a estos valores y a su creciente peso en el desarrollo de la economía mundial.
El crecimiento de la Red y el incremento de la demanda de ordenadores personales y software en hogares y empresas está permitiendo a los proveedores de software, hardware y, en general, de servicios de tecnología aumentar de una forma muy significativa los beneficios de sus empresas.
Las empresas de telecomunicaciones están siendo las más beneficiadas de las dos tecnologías que más accesibles se han hecho a la gran masa: Internet y telefonía celular (los móviles). El impacto de estas dos tecnologías sobre la vida diaria son evidentes y las empresas de telecomunicaciones son las grandes beneficiarias al diseñar, construir y mantener la estructura necesaria para el desarrollo de las mismas.
Las empresas especializadas en medios de comunicación (televisión, prensa y publicidad, radio, música y cine) se están beneficiando del acceso de amplias capas de población a las nuevas tecnologías ampliando el espectro de difusión de sus contenidos.
Las empresas de Internet han tenido un crecimiento espectacular debido al incremento de usuarios y las expectativas de crecimiento de la Red y la posibilidad de ofrecer todo tipo de productos y servicios a través de sus portales. Estas empresas, a pesar de ser deficitarias, han multiplicado su valor debido al enorme potencial que representa cada cliente dejando a un lado la rentabilidad inmediata ya que el mercado ha apostado por la Red como la forma más directa y barata de contratar todo tipo de productos y servicios.
La banca tradicional se ha fijado en el crecimiento de las nuevas tecnologías y está potenciando un nuevo subsector, la banca on line.
Las empresas de biotecnología están en pleno crecimiento y muchas han aumentado sus cotizaciones espectacularmente debido a los últimos avances científicos y a la presencia de sus productos en rangos de mercado mucho más amplios que los vinculados a la industria sanitaria y farmacéutica.
Como puede apreciarse, invertir a través de un Fondo Sectorial permite tener presencia en sectores económicos hasta ahora inexistentes en España a través de compañías de elevada capitalización y plenamente consolidadas en su sector que son capaces de crecer a ritmos más elevados que las compañías tradicionales.