FLASHES
EL GASOLEO ENCIENDE EL CONFLICTO Y EL GOBIERNO LO APAGA CON REBAJAS FISCALES.- Ganaderos, transportistas, taxistas y pescadores se han manifestado hasta conseguir ver satisfechas sus reivindicaciones de ser compensados por el alza que han sufrido los precios de los combustibles. El Gobierno no ha aceptado un gasóleo profesional pero sí ha reducido la fiscalidad general para varios de estos colectivos, lo que le costará más de 150.000 millones de pesetas. El paro de la flota y de los transportistas durante tres días había creado serios problemas para el suministro de algunas empresas y en las gasolineras y supermercados empezaban a escasear algunos productos. En Cantabria, toda la flota se concentró en los puertos, incluida la de altura, aunque no se llegaron a producir bloqueos.
Asesoramiento en riesgos laborales para PYMES.– La CEOE cántabra ha abierto una oficina de asesoramiento en prevención de riesgos laborales al servicio de las pequeñas y medianas empresas de la región que todavía no hayan realizado la evaluación de riesgos en sus centros de trabajo. La Oficina, atendida por dos técnicos en prevención de riegos, estará abierta en principio hasta final de año, aunque desde la CEOE se confía en que tenga continuidad. Para ello cuenta con la ayuda que ha solicitado a la Mesa de Concertación. En la foto, el acto de presentación.
EL EMPUJE DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.- El Instituto de la Empresa Familiar ha celebrado en Santander su asamblea anual en la que ha aceptado la incorporación de dos nuevos socios, la familia Serratosa, propietaria de Air Nostrum, y la familia Matutes, encabezada por el ex-ministro Abel Matutes, y ha defendido la diferenciación conceptual de la empresa familiar de las pymes. En la asamblea estuvieron empresarios tan acreditados como Rafael del Pino, presidente de Ferrovial y del Instituto, el copresidente del BBVA, Francisco González, la presidenta de Coverlink, Ana Patricia Botín, el economista Guillermo de la Dehesa o el presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros. En la fotografía de la derecha, algunos de los empresarios cántabros que forman parte del Instituto.
EL ‘POLANCO’ REPOSA EN EL FONDO DEL MAR.- La matrícula naval de Cantabria se ha reducido extraordinariamente en los últimos años, y uno de los poquísimos mercantes locales, aunque navegase con pabellón de conveniencia de Madeira, era el ‘Polanco’, un antiguo gánguil del puerto de Santander transformado hace un lustro en la ribera de Requejada. Un incendio en la máquina provocó el rápido hundimiento del barco de la naviera Requejada Shipping cuando navegaba al oeste de Finisterre con un cargamento de grava. La tripulación fue rescatada sana y salva.
NUEVOS DIRECTORES REGIONALES.- El consejero de la Presidencia ha optado por el hombre que se hizo cargo de la oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas como nuevo director general de Asuntos Europeos. Llanes nació en Santander en 1970 y es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Sustituye en el cargo a Cristina Mazas, que ha asumido la dirección general de Industria. María Madrazo, una economista de 38 años ha sido nombrada directora general de Hacienda, en sustitución de Manuel Gala, que pasa a dirigir el gabinete del consejero.
Congresos en la Red.– La guía para la organización de reuniones profesionales y viajes de incentivos que anualmente publica la empresa Altamira Congresos, ya puede consultarse también en Internet (altamira-congresos.com). Además de informar sobre las posibilidades que ofrecen los hoteles de Cantabria para la realización de congresos, la guía ofrece, en inglés y español, programas para viajes de incentivos, rutas turísticas y servicios complementarios como billetes de avión y de tren, alquiler de vehículos, intérpretes, azafatas o guías de turismo.
LECCION-ALEGATO.- La lección magistral del escritor mexicano Carlos Fuentes que inauguró el curso académico en la Universidad de Cantabria se convirtió en un alegato contra la injusticia en América Latina y el mundo. Una severa reprimenda contra el desigual reparto de la riqueza que algunos de los invitados de abultado bolsillo presentes, como Emilio Botín y Angel Losada, aguantaron sin torcer el gesto. “¿Es tolerable un mundo en el que las necesidades básicas de la población se podrían cubrir con 13.000 millones de dólares, lo mismo que se gasta en consumir helados en Europa? (…) No puede ser que el 20% de la humanidad acumule el 80% de la riqueza”, defendió Fuentes con firmeza.
ABRE UN CONCESIONARIO DE JAGUAR.- El fabricante inglés de coches de prestigio Jaguar ya cuenta con un concesionario en Cantabria, la firma Autollection, que tratará de ampliar las ventas de la marca en el mercado local. El espectacular establecimiento, dirigido por Luis Angel Uriona, fue inaugurado el 29 de septiembre y está ubicado en El Campón, Peñacastillo.